Política

Nuevo récord de muertes por Covid en México: más de 1,300 en 24 h

La Secretaría de Salud informó este martes que ya son 135 mil 682 los individuos fallecidos por el nuevo covid-19 SARS-COV-2 en México.

Además, los casos confirmados ascendieron a un millón 556 mil 28, detalló esa dependencia. A medida que los casos activos estimados de la patología coronavirus incrementaron a 91 mil 566.

La hipertensión, la obesidad y la diabetes son, respectivamente, los primeros 3 males asociados a los decesos por covid-19.

Cada una de las entidades del territorio cuentan, hasta entonces, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.

Los casos confirmados en el planeta son 91 millones 527 mil 619, según la Universidad Johns Hopkins.

Alethse de la Torre Rosas, directora del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA, señaló que a partir del principio de la epidemia en nuestro país se han examinado por medio de una prueba de diagnóstico PCR a 3,918,790 personas con 44% de positividad.

La especialista indicó que en la última semana se registró un crecimiento de los casos nuevos, puesto que la curva respectiva subió un 8%; en tanto que la curva de individuos recuperadas redujo un 6%.

Referente a la epidemia activa, explicó que se cree en un 5%, lo correspondiente a un número de 91,566 pacientes que manifestaron indicios de la patología en los últimos 14 días y que de incumplir con el debido confinamiento, podrían contribuir potencialmente a la transmisión del virus.

Solo Campeche y Chiapas están en semáforo verde

De esa manera, conforme con la última actualización del archivo técnico, la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Querétaro, Coahuila, Puebla, Hidalgo y Baja California Sur son las entidades con más casos activos; en grupo concentran el 87% de los contagios activos del territorio.

Sin embargo, por medio del cálculo de casos activos estimados, se observa que, al día de ayer, la Ciudad de México, Baja California Sur, Querétaro, Nuevo León, Tabasco, y Guanajuato muestran una tasa querida superior a 70 por cada 100,000 pobladores.

Cabe rememorar que del 4 al 17 de enero 4 estados de la República Mexicana prevalecerán en el color rojo del semáforo epidemiológico: Baja California, CDMX, Edomex y Morelos; 23 en naranja; Tamaulipas, Sinaloa y Veracruz en amarillo; y sólo Campeche y Chiapas en color verde.

Redacción

Entradas recientes

México, potencia mundial en sistemas solares térmicos

La energía solar térmica, utilizada para calentar agua en hogares, hoteles, hospitales e industrias, representa…

21 horas hace

Consumo de luz sube 10% en verano

Durante la temporada de calor el gasto de luz o electricidad residencial puede aumentar entre…

21 horas hace

Reglas T-MEC deben reforzar fuerza laboral regional: Alejandro Martínez Araiza

La reciente publicación de las Reglas de Procedimiento del artículo 10.12 del Tratado entre México,…

1 día hace

La energía define la competitividad: Iberdrola

La energía define la competitividad de la manufactura automotriz, según Iberdrola México. Durante el Congreso…

2 días hace

Construyen sistemas de captación de lluvia en Puebla

Schaeffler, empresa dedicada a la tecnología de movimiento, y TECHO, organización de la sociedad civil…

2 días hace

YAMAGUCHI MFG abre planta en San Luis Potosí

La empresa japonesa YAMAGUCHI MFG México inauguró una nueva planta en Villa de Pozos, en…

2 días hace