Noticias

Nuevo León tendrá la primera fábrica de robots humanoides

Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía de Nuevo León, dio a conocer que el estado será sede de la primera fábrica de robots humanoides en México, un proyecto que forma parte del robusto ecosistema de innovación y manufactura avanzada que impulsa la entidad bajo la visión de la Industria 4.0.

Si bien aún no se revela el nombre de la empresa que liderará esta iniciativa, Loo destacó que el proyecto representa una nueva era para la industria tecnológica y manufacturera del estado.

Robótica industrial

“Muy pronto estaremos dando a conocer varios proyectos en el sector de Industria 4.0, de robótica, robots humanoides para la industria. No solo hablamos de robots con aplicaciones industriales, como el famoso Spot de Boston Dynamics, sino de un ecosistema que crece a pasos agigantados en automatización y desarrollo tecnológico”, señaló el funcionario.

Asimismo, destacó que Nuevo León no solo alberga algunas de las fábricas más grandes del mundo, sino también las más innovadoras y automatizadas, con procesos integrales que incluyen diseño, desarrollo de productos, software, hardware y logística. Un ejemplo es ZF, empresa que decidió integrar toda su arquitectura tecnológica y de diseño dentro del mismo complejo en el estado.

Nearshoring e innovación

Por su parte, Juan Porras Brambila, tesorero de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), quien también formó parte del conversatorio titulado “Sectores estratégicos y política industrial: oportunidades del Plan México”, llevado a cabo en el GTI Summit, reconoció el liderazgo de Nuevo León como “la cuna y centro de innovación en manufactura a nivel nacional”, destacando su papel estratégico en la atracción de inversiones y su capacidad para capitalizar el reordenamiento global de las cadenas de suministro.

De esta manera, Nuevo León refuerza su papel como un nodo clave en el desarrollo de tecnologías emergentes y como ejemplo nacional de cómo el nearshoring, la automatización y la innovación pueden integrarse en un ecosistema económico sólido y en crecimiento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister Rey promueve acceso bancario en municipios pequeños

Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…

4 horas hace

Logrand Entertainment Group y Jubilee Casino promueven responsabilidad empresarial

La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…

5 horas hace

José Jacinto Reynoso González detalla cómo Baby Boomers cambian publicidad

La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…

6 horas hace

Roberto Guzmán García identifica oportunidades de inversión en América Latina

En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…

8 horas hace

Gabriel Gadsden defiende conciencia social como motor empresarial

La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…

9 horas hace

Quintana Roo proyecta más de 2 mil mdd en nuevas inversiones

Más de 100 empresarios estadounidenses conocieron el potencial de Quintana Roo durante el US-MX Summit,…

15 horas hace