Noticias

Nuevo León tendrá la primera fábrica de robots humanoides

Emmanuel Loo, encargado de despacho de la Secretaría de Economía de Nuevo León, dio a conocer que el estado será sede de la primera fábrica de robots humanoides en México, un proyecto que forma parte del robusto ecosistema de innovación y manufactura avanzada que impulsa la entidad bajo la visión de la Industria 4.0.

Si bien aún no se revela el nombre de la empresa que liderará esta iniciativa, Loo destacó que el proyecto representa una nueva era para la industria tecnológica y manufacturera del estado.

Robótica industrial

“Muy pronto estaremos dando a conocer varios proyectos en el sector de Industria 4.0, de robótica, robots humanoides para la industria. No solo hablamos de robots con aplicaciones industriales, como el famoso Spot de Boston Dynamics, sino de un ecosistema que crece a pasos agigantados en automatización y desarrollo tecnológico”, señaló el funcionario.

Asimismo, destacó que Nuevo León no solo alberga algunas de las fábricas más grandes del mundo, sino también las más innovadoras y automatizadas, con procesos integrales que incluyen diseño, desarrollo de productos, software, hardware y logística. Un ejemplo es ZF, empresa que decidió integrar toda su arquitectura tecnológica y de diseño dentro del mismo complejo en el estado.

Nearshoring e innovación

Por su parte, Juan Porras Brambila, tesorero de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), quien también formó parte del conversatorio titulado “Sectores estratégicos y política industrial: oportunidades del Plan México”, llevado a cabo en el GTI Summit, reconoció el liderazgo de Nuevo León como “la cuna y centro de innovación en manufactura a nivel nacional”, destacando su papel estratégico en la atracción de inversiones y su capacidad para capitalizar el reordenamiento global de las cadenas de suministro.

De esta manera, Nuevo León refuerza su papel como un nodo clave en el desarrollo de tecnologías emergentes y como ejemplo nacional de cómo el nearshoring, la automatización y la innovación pueden integrarse en un ecosistema económico sólido y en crecimiento.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Nissan presentará nuevos vehículos en el Japan Mobility Show

Nissan anunció que presentará nuevos vehículos y tecnologías innovadoras en el Japan Mobility Show 2025.…

9 horas hace

México busca fortalecer la competitividad aeroespacial

Durante la 50ª Convención Nacional de Index, FEMIA, a través de Luis Lizcano, destacó que…

9 horas hace

Ricardo Haddad Musi analiza el impacto del e-commerce en el desarrollo de bodegas industriales en México

El comercio electrónico se ha convertido en uno de los motores más dinámicos de la…

10 horas hace

Ya puedes pagar hipotecas con criptomonedas en EU

HSBC, el mayor banco de Europa por activos totales, está ampliando los mecanismos de pago…

10 horas hace

México se integra al IIA global bajo liderazgo de Javier Ferrer

La Ciudad de México consolida su papel como centro estratégico para la auditoría interna en…

12 horas hace

En México, pocas mujeres usan tecnologías de la información

En México, solo el 17% de los profesionales en tecnologías de la información son mujeres,…

14 horas hace