Opinión

Nueva normalidad en emprendimientos deberá incluir tecnología: Eduardo Graniello Pérez

La forma de hacer negocios también cambiará debido a la nueva normalidad que todos están adaptando tras las afectaciones por el Covid-19  y por eso el experto Eduardo Graniello Pérez destacó que elementos como la tecnología serán primordiales en este tiempo.

«La inclusión de la tecnología ya sea en sus operaciones o para los servicios que prestarán, será vital para garantizar su permanencia. Asimismo, será importante que sepan identificar aquellos sectores en los que existe una verdadera oportunidad de negocio para que su modelo sea escalable y consistente”, asegura Graniello Pérez.

Existen algunos sectores que se verán más beneficiados en esta nueva era y a consecuencias de la pandemia como por ejemplo el sector salud, el comercio electrónico, el alimentario, las telecomunicaciones, el farmacéutico, el sanitario y el tecnológico.

Esto surge debido al cambio de visión y demandas entre los ciudadanos que apuntan cada vez a la modernización e innovación, por lo que el panorama de los emprendedores debe inclinarse en buscar modelos de negocio seguros o confiables para ofrecer soluciones únicas.

Graniello Pérez también señaló que a partir de la pandemia se notará una competencia verdaderamente disruptiva entre los emprendedores, quienes ávidos por incursionar en el mundo de los negocios y siendo nativos digitales, encontrarán nuevas formas para consolidarse.

“Aún con el panorama económico desalentador en muchas partes del mundo, la buena noticia es que comenzaremos a ver innovación, viviremos la revolución de los emprendimientos marcados fuertemente por la tecnología. Estamos entrando a una nueva etapa de conocimiento, de creación de soluciones y también, a una nueva forma de vida o nueva normalidad, que sin duda, llegará también al sector de los emprendedores y traerá consigo grandes beneficios y aportes para esta industria”, puntualizó Graniello Pérez.

 

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

ONU resalta a México como destino turístico

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que, de acuerdo…

15 horas hace

Canacintra llama a lograr 35% de energías limpias

Con un llamado a acelerar la adopción de prácticas sustentables y tecnológicas en los procesos…

17 horas hace

Impulsan el desarrollo de centros comerciales en México

El sector de centros comerciales en México mantuvo un dinamismo constante en el primer semestre…

2 días hace

Boing y Cooperativa Pascual colocan primera piedra en Parque Industrial Oradel

En la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas, se colocó la primera piedra para la construcción…

2 días hace

9° Congreso de Escuelas Ford capacita a más de 300 docentes

El Comité Cívico de Ford-Lincoln y sus Distribuidores llevó a cabo la novena edición del…

3 días hace

Aumentan 36% ataques de ransomware en sector industrial

A nivel global, el sector industrial recibe alrededor de 20 ciberataques tipo ransomware al día…

5 días hace