La forma de hacer negocios también cambiará debido a la nueva normalidad que todos están adaptando tras las afectaciones por el Covid-19 y por eso el experto Eduardo Graniello Pérez destacó que elementos como la tecnología serán primordiales en este tiempo.
«La inclusión de la tecnología ya sea en sus operaciones o para los servicios que prestarán, será vital para garantizar su permanencia. Asimismo, será importante que sepan identificar aquellos sectores en los que existe una verdadera oportunidad de negocio para que su modelo sea escalable y consistente”, asegura Graniello Pérez.
Existen algunos sectores que se verán más beneficiados en esta nueva era y a consecuencias de la pandemia como por ejemplo el sector salud, el comercio electrónico, el alimentario, las telecomunicaciones, el farmacéutico, el sanitario y el tecnológico.
Esto surge debido al cambio de visión y demandas entre los ciudadanos que apuntan cada vez a la modernización e innovación, por lo que el panorama de los emprendedores debe inclinarse en buscar modelos de negocio seguros o confiables para ofrecer soluciones únicas.
Graniello Pérez también señaló que a partir de la pandemia se notará una competencia verdaderamente disruptiva entre los emprendedores, quienes ávidos por incursionar en el mundo de los negocios y siendo nativos digitales, encontrarán nuevas formas para consolidarse.
“Aún con el panorama económico desalentador en muchas partes del mundo, la buena noticia es que comenzaremos a ver innovación, viviremos la revolución de los emprendimientos marcados fuertemente por la tecnología. Estamos entrando a una nueva etapa de conocimiento, de creación de soluciones y también, a una nueva forma de vida o nueva normalidad, que sin duda, llegará también al sector de los emprendedores y traerá consigo grandes beneficios y aportes para esta industria”, puntualizó Graniello Pérez.
En un contexto donde el gasto en productos funcionales crece en México, AJEMEX lanza Agua…
Alianza IMEF y Banco Azteca: La nueva era de herramientas para CFOs En un entorno…
El Segundo Encuentro Industrial 2025 reunió a líderes y especialistas para analizar las perspectivas económicas…
La Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México (CJCIM) inauguró su nueva sede regional…
La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en uno de los conceptos más atractivos para…
El Grupo Industrial GA anunció la construcción del Parque Industrial Chiapas (PICHI), proyecto que contará…