Esta es la carta con la cual NORVIRSA pidió a COFEPRIS dar respuesta a sus peticiones, luego de tratar de validar su suplemento llamado ADULTA, del cual no tuvo ninguna respuesta en las dos ocasiones que lo solicitó.
Por eso NOVIRSA aseguró que sus productos cumplen con la normatividad establecida en materia sanitaria porque sus productos no son medicamentos, ni son proveedores de instituciones de salud pública o privada, así como que no comercializan productos milagro.
Lamentablemten tras la falta de respuesta fueron suspendidas sus campañas publicitarias por no contar con permisos, los cuales no fueron logrados por absoluta abstención de la autoridad, sentenciando así y perjudicando a su empresa.
Ante esto aclararon que son una empresa mexicana que difunde fórmulas europeas, fabricadas por laboratorios nacionales.
Solicitamos a la autoridad, cumpla su deber de atendernos para obtener las regularizaciones en estricto apego a la ley.
Durante el “Diálogo con ingenieros”, realizado en las instalaciones del Colegio de Ingenieros Civiles de…
Norman Hagemeister Rey, presidente del Consejo de Administración de Financiera Sustentable (Finsus), ha señalado que…
La presentación del informe Comunicación de Progreso (CoP) 2025 por parte de Logrand Entertainment Group…
La generación conocida como Baby Boomers, integrada por quienes nacieron entre 1946 y 1964, ha…
En un escenario global marcado por la volatilidad y la transición energética, América Latina se…
La sostenibilidad ha pasado de ser un discurso a convertirse en un requisito empresarial. La…