En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV podría rebasar la barrera de los 5 mil puntos © Freepik
Especialistas de Grupo Financiero Multiva destacaron que, durante abril los mercados accionarios de Estados Unidos tuvieran un avance notable, mismo que se ha visto reflejado en los índices S&P 500, Down Jones y Nasdaq, cuyos incrementos han sido del 5.04%, 3.24% y 6.00% respectivamente, y dijeron que estos movimientos se perciben como positivos para el mercado mexicano.
De hecho, señalaron que, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), también ha tenido un excelente desempeño.
«En la primera quincena de abril, el IPC avanzó 2.78%, y rompió la resistencia de los 45,500 puntos, misma que no se había rebasado desde noviembre de 2018 cuando se canceló el NAIC; de esta manera, se encamina a alcanzar los 50,000 puntos, que es una cifra importante porque implicaría regresar a los niveles previos a la cancelación del aeropuerto» expresaron.
Desde Multiva subrayaron que los movimientos en las bolsas de EU se deben a un impulso positivo, que ha permitido una secuencia de máximos históricos en los índices S&P 500 y Down Jones, y una recuperación importante del rezago que mostraba el Nasdaq, de tal suerte que en el año acumulan rendimientos en dólares de 11.51%, 11.79% y 9.13% respectivamente.
«Esto se debe a varios factores como el pronóstico hecho por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que tras revisar al alza sus expectativas de crecimiento para EU y el mundo durante 2021, ha pronosticado un crecimiento del 5.1% para los meses siguientes» destacaron los especialistas de la institución financiera.
Asimismo, enlistaron otros aspectos, tales como:
“Todos los puntos anteriores ya han generado beneficios tangibles en la economía estadounidense, como lo demuestran indicadores como: la generación de 916 mil empleos durante marzo, el incremento de 9.8% en las ventas minoristas y el Índice de Compras de Gerentes (PMI) de IHS/Markit de marzo que se ubicó en 59.1 puntos, por arriba de la zona de expansión de 50 puntos”, detallaron en Multiva.
Asimismo, auguraron una alta posibilidad de que los reportes financieros de las emisoras al 1T21 sean positivos, en concordancia con los primeros resultados de la temporada.
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…