Noticias

Van 330 reclamaciones en El Buen Fin 2022

México 21 noviembre._ En tres días de El Buen Fin 2022 se han presentado 330 reclamaciones, con un porcentaje de conciliación del 88%. Se han recibido 213 mil visitas al micrositio de este programa de ofertas y promociones. Y se han otorgado casi siete mil asesorías, según el último reporte parcial.

Durante su participación en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, dio un balance de este evento que culmina este lunes cuatro días de descuentos.

Indicó que hasta las 19:00 horas de ayer, domingo, se había recuperado un acumulado de $496,685 pesos a favor del consumidor, producto de conciliaciones concluidas; además de que se habían otorgado 6,897 asesorías y corregido o retirado 64 anuncios por publicidad engañosa.

Recordó que el año pasado el micrositio creado para este evento recibió 182,466 consultas, y en la décima segunda edición de este año, la cifra va en 213,319 visitas, “lo que quiere decir que más gente se está empoderando con información antes de salir a comprar”, remarcó.

Los proveedores con más reclamaciones en estos tres días son los siguientes:

• Grupo walmart, con 37% de las 330 presentadas en total (35% en 2021), debido principalmente por incumplir ofertas, cancelarpor falta de inventario y no compensar conforme a la ley.

• Hewlett Packard HP México 26% (0% en 2021) por publicidad engañosa para ventas en línea.

• Soriana 2% (10% en 2021)

• Coppel 1% (2% en 2021)

Soriana, Chedraui y Cotsco han tenido pocas reclamaciones, pero con 100% de conciliación.

Los Principales motivos de reclamación han sido cancelación de compra 42%, e incumplimiento de ofertas y promociones 25%; y las entidades con el mayor número de reclamaciones son Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

Con alta afluencia de consumidores están Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro, León, Culiacán y Morelia, en tanto queTijuana, Reynosa y Pachuca han contado con movimiento comercial moderado.

El procurador mencionó que los productos más demandados han sido pantallas, electrodomésticos, ropa, calzado y telefonía celular; y que en que en la edición del Buen Fin de este año aumentó en 70% el número de proveedores inscritos en Conciliaexprés, la herramienta de solución inmediata de controversias, al pasar de 284 a 484.

Silvia Chavela

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

4 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

6 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

10 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace