Noticias

Turismo representa el 13% de la economía de los municipios con Pueblos Mágicos

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, de acuerdo con la información de 2022, el turismo representa el 13% de la economía de los 178 municipios en donde se encuentran ubicados los 177 Pueblos Mágicos de nuestro país, lo que resalta la importancia del nombramiento en el peso económico de estas localidades, consolidadas como el nuevo rostro turístico de México.

Previo al arranque de la 3ª edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, en la ciudad de San Antonio, Texas, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) presentó datos en materia de economía, población, infraestructura y medio ambiente, con el propósito de dimensionar la relevancia que tienen estas plazas turísticas.

Turismo y pueblos

Informó que las entidades federativas donde los Pueblos Mágicos tienen una participación relevante en el turismo son: Zacatecas con el 29.06%; Chiapas con el 25.29%; Estado de México con el 19.15%; Veracruz con el 15.12%; Tlaxcala con el 13.49%; Puebla con el 12.86%; Quintana Roo con el 8.46%; Yucatán con el 6.8%; Coahuila con el 6.65%, y Baja California Sur con el 6.43% entre los más importantes.

Señaló que los 177 Pueblos Mágicos en 2018 contaban con 77 mil 215 unidades económicas relacionadas con el turismo, las cuales daban empleo a 300 mil 254 personas, y generaban 197 mil 283 millones de pesos por concepto de ingresos por suministro de bienes y servicios, con un ingreso promedio anual por unidad económica de 2 millones 554 mil 988 pesos.

Refirió que los Pueblos Mágicos cuentan con 7 mil 39 establecimientos de hospedaje, esto es un 27.6% del total nacional, y cuentan con 159 mil 166 cuartos, lo que significa un 18.1% del total, distribuidas en todas las categorías.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

8 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

10 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

14 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace