Noticias

Tras pandemia, detonan exportaciones de aguacate mexicano: Luis Doporto Alejandre

Para el empresario mexicano, Luis Doporto Alejandre fue significativo el avance de la producción de aguacate durante la temporada 2020-2021, porque significó un crecimiento en las exportaciones de este fruto equivalentes a 48.5%.

«Tras la crisis ocasionada por la pandemia, la cual generó una desaceleración en diversos sectores productivos, así como la contracción del 8.2% del PIB del país, México apostó al comercio exterior para encaminar su recuperación económica, siendo el aguacate uno de los productos que permitieron el avance del sector primario en un 2%». 

Aguacate, producto élite de exportación: Luis Doporto

Cuestionado acerca de cómo percibe la producción del aguacate mexicano, tras uno de los momentos cumbre de la temporada cm fue el Super Bowl, el empresario mexicano compartió que el fruto estrella de Michoacán se consolidó como el principal producto agropecuario de exportación en 2021.

De la misma forma, Luis Doporto Alejandre señaló que en gran medida estos números han sido posibles gracias al esfuerzo, organización y coordinación de productores y distribuidores, que han sabido integrarse a las cadenas de valor regionales y que han encontrado importantes catalizadores en el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

México séptimo exportador agropecuario del mundo

Además, el también especialista en el tema del aguacate, enfatizó en datos del Banco de México (Banxico), los cuales calcularon el valor del «oro verde» en el comercio exterior en alrededor de 2 mil 187 millones de dólares, siendo en un 5,5% mayor a los 2 mil 072 millones de dólares alcanzados en el mismo periodo de 2020.

Y por otro lado, también destacó el reciente anuncio hecho por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), que detalló cómo el país logró posicionarse como el séptimo exportador agropecuario del mundo, al vender los productos mexicanos en 192 países.

«Algunos de estos son mercados de alto consumo de aguacate como Estados Unidos, Japón, Canadá, España, Corea del Sur, Francia, Países Bajos, entre otros». 

Luis Doporto Alejandre detalló que en materia agropecuaria algunas cosas se están haciendo mejor, como lo que han llevado a cabo con el aguacate en Michoacán, que aporta al PIB nacional cerca de 556 mil 934 millones de pesos.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

1 hora hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

3 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

7 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace