Foto de la cuenta de X de @RomanCepeda
Bajo la administración del alcalde Román Alberto Cepeda González en Torreón, se han implementado con efectividad diversas políticas de seguridad, de ahí que el otrora alcalde busque la reelección el próximo 2 de junio.
Por ello, el compromiso del priísta es destinar el 18.3 % del presupuesto del municipio del año 2024 a la seguridad, posicionando a Torreón como uno de los municipios que más recursos dedica a dicho rubro, y a su vez reforzando su compromiso con el bienestar y la tranquilidad de sus habitantes.
Al respecto, Román Alberto Cepeda González sentenció que el enfoque integral que ha aplicado en el. municipio lagunero no solo se enfoca en la represión del crimen, sino también en la prevención y la construcción de una cultura de paz, y que por ello se ha logrado un ambiente más seguro y estable.
El modelo de seguridad de Román Alberto Cepeda en Torreón se caracteriza por una coordinación eficiente entre diversas corporaciones y dependencias gubernamentales, facilitada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal a través de mesas semanales de análisis.
Adicional se encuentra la colaboración con la Guardia Nacional y el Ejército, junto con el apoyo estatal y federal, todo ello fundamental para mantener la paz en Torreón.
Además, se resala la participación activa de la sociedad civil organizada, jugando un papel crucial en dicha estrategia.
Y por último, pero no menos importante, los consejos ciudadanos que han sido esenciales para el diseño y la ejecución de medidas de seguridad, consolidando la colaboración entre la ciudadanía y las autoridades.
En el último año, Torreón ha experimentado una mejoría en la percepción de seguridad, reflejada en diversas encuestas y reportes.
Según el reciente Reporte sobre Percepción de Seguridad en La Laguna, basado en datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, la percepción de seguridad en Torreón ha aumentado un 21.3 %.
Dicho incremento se manifiesta en que un 65.2 % de los habitantes de Torreón ahora se sienten seguros, lo que representa una mejora del 17.2 % en el último trimestre de 2023, afectando a más de 65 mil personas.
Por otro lado, el municipio lagunero también ha sido reconocido por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) como una de las tres ciudades más seguras de México, solo superada por Mérida.
El reconocimiento en cuestión no solo refuerza la percepción de seguridad, sino que también impulsa la competitividad y el atractivo de la ciudad como destino para la inversión y el desarrollo económico.
No obstante, para todo esto han sido necesaria la suma de diversos factores que engloban las políticas de seguridad de Román Alberto Cepeda.
Uno de ellos es la adquisición de un lote significativo de equipamiento táctico y armas, gestionado por la administración de Cepeda González; siendo estas, un total de 400 armas, entre largas y cortas, así como municiones y equipo táctico, solicitados a la Secretaría de la Defensa Nacional en 2022.
Además, se contempla la adición de unidades vehiculares eléctricas para optimizar las operaciones policiales en el Centro Histórico y sus alrededores, áreas de alta afluencia que requieren vigilancia intensiva.
Por todo ello, la mayoría de la población mayor de 18 años en la Laguna mantiene expectativas optimistas sobre el futuro de las condiciones de seguridad.
De modo que, un 69 % de la población confía en que la situación de seguridad continuará mejorando, reflejando el impacto positivo de las políticas implementadas.
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…