Noticias

Telmex cede a Telcel concesión de banda de espectro para tecnología 5G

Telmex cedió recientemente sus concesiones sobre la banda 3.5 GHz a Telcel, puesto que le será imprescindible para poder desplegar próximamente redes de quinta generación o 5G en el mercado mexicano; dicha tecnología aparte de ser útil para actualizar los productos de internet de alta velocidad, lo será también para habilitar procesos productivos y servicios sociales como telemedicina y educación a distancia.

El trato entre ambas compañías se formalizó el pasado 23 de enero de 2020 y se notificó al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) el 30 de enero de 2020, cuatro meses después de que Teléfonos de México buscara la renovación de las frecuencias por un periodo extra de 20 años.

Radiomóvil Dipsa S.A. de C.V., controlante de la marca Telcel, se comprometió ante el IFT a cumplir con cualquier obligación pendiente con los nueve títulos de espectro y uno de red de telecomunicaciones que tuviera Telmex, para que de esta manera se diera la autorización de concretar el acuerdo para la banda de 3.5 GHz entre las empresas hermanas del conglomerado América Móvil, Telmex – Telcel.

El pasado octubre de 2019, el IFT renovó tres paquetes de concesiones de espectro de 50 MHz de ancho de banda en los 3.5 GHz para las empresas Telmex, Axtel y AT&T, de los cuales Telmex pagó 1,549 millones 999,272 pesos por los derechos de explotación del espectro en las nueve regiones de telecomunicaciones en que está dividida la República Mexicana.

Al haberse cerrado el trato entre Telmex y Telcel, esta última se convierte en la segunda compañía de servicios móviles en acceder a trozos de la llamada “Banda C Extendida”, como también se le conoce al espectro de 3.4 a 3.6 GHz. De igual manera, fuentes informan que Telcel ha comenzado recientemente a montar algunas antenas para comenzar con las pruebas de velocidad con tecnología 5G.

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace