A diferencia de otros paises, México sigue dentro de la fase 2 de contagios en la Crisis del Coronavirus con más de 2 mil contagiados y más de 100 muertos. Por lo que mientras esta crisis sanitaria continua hay algunas empresas de telefonía móvil como Telcel, Movistar y AT&T que habilitarán una recarga única sin costo para que los clientes que lo soliciten no se queden incomunicados. Y lo mismo será para aquellos que son clientes regulares y que se encuentran bajo un plan de pospago, podrán migrar temporalmente y sin penalización a un plan con precios preferentes.
El comunicado que dio el Instituto Federal de Telecomunicaciones lo dio a partir de sus cuenta de Twitter donde anunció una serie de medidas extraordinarias para apoyar a los usuarios de este servicio y que no pierdan la comunicación.
“Ante la situación sanitaria a causa de la pandemia por Coronavirus (COVID-19), y como resultado de la convocatoria emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), los operadores de servicios móviles AT&T, Movistar y Telcel, ofrecerán a sus usuarios distintos apoyos, entre los que destaca la implementación de un “plan de emergencia” para sus clientes activos de prepago, el cual permitirá disponer, por una sola ocasión y de manera gratuita, de un paquete de llamadas de voz y mensajes de texto cortos (SMS, por sus siglas en inglés) para mantenerse comunicados durante la emergencia”, publicó el IFT en su comunicado.
Asimismo con el paquete de recargas únicas que se ofrecen durante la contingencia sanitaria, las empresas también darán esquemas de apoyo para sus usuarios sin cargo extra, y en el caso de que te estés preguntando a quién aplica esto, bueno aplica para quien quiera poner un nuevo límite en el uso de datos o si tienen dudas de políticas de uso. Por otro lado también el IFT se ha encargado de habilitar h un sitio al que se puede acceder sin costo con información y recomendaciones para un uso óptimo y responsable de la telefonía celular. Y en el caso de que haya un problema habrá servicio para que todo funcione de manera eficaz.
Para mas dudas también puedes consultar el el comunicado íntegro del IFT.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…