Noticias

«La tecnología debe ser aprovechada para la seguridad pública», asegura Seguritech Privada

«Además de ser un factor que ha propiciado el desarrollo industrial y social, la tecnología se ha convertido en una necesidad para reforzar las estrategias de seguridad pública», según indicaron voceros de Seguritech Privada.

Es por ello, que debe ser aprovechada y estar al servicio de la sociedad así como de las organizaciones, con el fin de generar bienestar en todos los ámbitos, consideraron.

“Cuando hablamos de tecnología e innovación, necesariamente debemos pensar en los alcances que puede tener la integración del Big Data o la Inteligencia Artificial, vinculada a estrategias de seguridad. No solo permite mejorar los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia o policiacos, también, coadyuva a construir una percepción de seguridad ciudadana al alcance de todos”, explicaron voceros de esta compañía.

FOTO: Pexels

Tecnología y Seguridad Pública

Una muestra de ello, pueden ser los botones de pánico, que permiten a los ciudadanos solicitar apoyo ante situaciones de emergencia.

Dichos dispositivos, se encuentran conectados a un centro de monitoreo en donde personal especializado atiende los llamados y canaliza hacia las corporaciones policiacas los reportes, para que acudan a la brevedad, optimizando así los tiempos de respuesta.

Otra integración que ha resultado de gran ayuda para la seguridad, son los altavoces instalados en distintos puntos de las ciudades, a través de los cuales son emitidos mensajes de alerta que permiten a la ciudadanía reaccionar oportunamente ante situaciones de riesgo como pueden ser eventos climatológicos o sismos.

“Los altavoces son una de las herramientas que mayor efectividad y uso tienen en las ciudades. En el caso de México, se han constituido como una de las principales integraciones tecnológicas para mantener a la población segura e informada”, explicaron los especialistas de Seguritech Privada.

De igual forma, destacaron el funcionamiento de los sistemas de videovigilancia instalados en diversos estados del país, a través de los cuales se mantiene un monitoreo en tiempo real para garantizar la seguridad de la población y en caso de requerir desplegar esfuerzos hacia puntos localizados, hacerlo con prontitud y efectividad.

FOTO: Pexels

Sin embargo, prevén que con la evolución de la tecnología, cada vez surjan nuevas y mejores soluciones para la seguridad ciudadana, al tiempo que estas serán de mayor alcance.

“Los vemos actualmente con los drones que son instrumentos utilizados ya en algunos países para realizar labores de patrullaje o traslado de personas e insumos para la atención de emergencias, por lo que podremos esperar mayores soluciones enfocadas a reforzar las estrategias de seguridad”, puntualizaron.

Sigue leyendo…

BBVA busca el 25% del mercado de financiamiento para electromovilidad

G500, Total y BP, las marcas más económicas en combustibles

 

Lorenza García

Entradas recientes

Kärcher lanza robots de limpieza en México

En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…

15 horas hace

Sin prestaciones 7 de cada 10 trabajadoras del hogar

En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…

1 día hace

Van por un turismo inclusivo

Ante la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo…

1 día hace

Nayarit avanza en innovación turística sostenible: Daniel Madariaga Barrilado

Daniel Madariaga Barrilado empresario mexicano y especialista en sostenibilidad, detalló que Nayarit es tradicionalmente reconocido…

1 día hace

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

2 días hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

2 días hace