Noticias

Tecnología para empresas eficientes y productivas en Home Office

México, 5 agosto. – La tecnología para empresas se ha convertido en una de las principales búsquedas para lograr mantener el rendimiento de las compañías.

En la actualidad el trabajo a distancia o en formatos híbridos se consolidan como elementos base y cruciales para el funcionamiento y operatividad de muchas de las compañías. Esto no sucede únicamente en México, sino en todo el mundo.

Bajo esa premisa, es que la tecnología para las empresas como Control Móvil Telcel, se ha convertido en su principal aliado para lograr la reconfiguración que el contexto actual demanda, en donde la productividad y eficiencia tengan niveles óptimos.

De acuerdo con información de Marsh y Microsoft, prácticamente el 70% de las compañías de la región facilitaron que sus colaboradores permanecieran realizando sus ocupaciones a distancia usando equipos móviles propios.

Igualmente, el análisis  que realizó la Asociación de Internet MX, sobre el tema de los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2020, destaca que la segunda acción efectuada al usar internet es el envío y recepción de emails con un 87%, solo superada por parte de los usuarios de internet por el ingreso a redes sociales con un 89%.

Soluciones Digitales

Por ello, al establecer el Home Office como una posibilidad para continuar con sus actividades, las compañías ven la necesidad de tener soluciones tecnológicas que les doten de la posibilidad de impedir ataques cibernéticos, incrementar o mantener el buen rendimiento de sus colaboradores y eficientar procesos.

En ese contexto, surgen soluciones de tecnología para empresas como Control Móvil Telcel, herramienta de gestión de dispositivos móviles que faculta la administración de uso concreto, verificar la entrada a sitios web específicos o aplicaciones que no se relacionan con el trabajo, así como a redes sociales.

Pero la tecnología para empresas de Telcel, también es útil para monitorizar el tráfico de datos, supervisar la información que se emplea, así como salvaguardar la exposición de información privada y prevenir problemas ocasionados por distracción y uso ajeno al laboral de los dispositivos móviles.

Con este instrumento, las empresas son capaces de mejorar el desempeño de sus colaboradores, igual que preservar y garantizar su valor más importante en la actualidad, su información y la de sus clientes, lo que tiene un efecto favorable en el desempeño y funcionamiento de la compañía.

Dalia Moreno

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

5 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

7 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

11 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace