Noticias

Suscripción de Twitter costará 145 pesos al mes para usuarios individuales

Twitter desaparecerá las palomitas de verificación de usuarios para dar paso a su plan de cobro. “El 1 de abril, comenzaremos a cerrar nuestro programa verificado heredado y eliminaremos las marcas de verificación verificadas heredadas”, indicó la plataforma en un tuit.

En noviembre, luego de comprar Twitter, Elon Musk quiso implementar rápidamente su idea de cobrar 8 dólares por la verificación y detonó casos de engaño a los usuarios, lo que incluso causó pérdidas para empresas cuya identidad fue suplantada.

Luego de varios meses para afinar el plan, Twitter informó que ahora sí implantará la verificación dentro del plan de cobro Twitter Blue.

Las personas que deseen su marca o palomita de verificación azul deberán comprar la suscripción, la cual tiene un costo de 145 pesos al mes o 1,520 pesos al año.

En este caso, la verificación se dará tras la corroboración de un número de teléfono y el usuario tendrá acceso a funciones especiales, como la edición de tuits ya publicados, la posibilidad de publicar mensajes de hasta 4 mil caracteres, subir video en Full HD (1080p) y de mayor duración, así como la visualización de 50% menos anuncios publicitarios.

En tanto, Twitter ofrecerá una suscripción dirigida solo a empresas, organizaciones no lucrativas e instituciones de gobierno.

“Cualquier organización que compre una suscripción a Organizaciones Verificadas recibirá una marca de verificación dorada y un avatar cuadrado si es una empresa o una organización sin fines de lucro, o una marca de verificación gris y un avatar circular si es una organización gubernamental o multilateral”, detalló la compañía de Elon Musk.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

7 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

4 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace