Con excepción de la Central de Abasto de Mérida, todos los supermercados y centros de distribución de alimentos en el país venden la canasta básica con los 24 productos de mayor consumo entre las familias mexicanas con precios por debajo de los 1,039 pesos, acordado el año pasado, según el Quién es Quién en los Precios de los Productos de Primera Necesidad.
Las tiendas de autoservicio, en la mayoría de los casos, presentan incluso precios de entre 869 pesos a mil pesos por canasta.
El reporte presentado por el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, muestra que, en el monitoreo del 2 al 4 de mayo, Bodega Aurrera en Campeche, al igual que la misma cadena pero en Coahuila y Nuevo León, tienen los precios más bajos, de 869.70 pesos por canasta, en el primer caso, y de 885.40 pesos, para los otros dos.
Con precios más altos, destacaron la Central de Abasto de Mérida, en 1,103.07 pesos, la cadena Ley de Hermosillo, en 1,036.30 pesos, y Walmart Ciudad de México, en 1,018.70 pesos.
Por otra parte, presentó el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, según el cual, entre el 5 y el 11 de mayo, fueron atendidas 298 denuncias contra gasolineras; dos casos se negaron a ser verificadas: uno en Sonora y otro en Nuevo León.
El titular de la Profeco indicó que Gasolinera El Nuevo Cantón, ubicada en Huatabampo, Sonora, y Petromax, en Pesquería, Nuevo León, se negaron a ser verificadas a pesar de que están obligadas por ley.
Dijo que estas estaciones de servicios serán visitadas de nueva cuenta “para realizarles una revisión completa, ahora –anotó– con el apoyo de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Guardia Nacional”.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…