Noticias

Serel certifica manejo de alimentos a través de certificación TIF

En Serel, el cumplimiento de las normas de sanidad e inocuidad es indispensable; una de estas normas es la certificación TIF, la cual se instauró para minimizar el riesgo a la salud pública.

Serel cuenta con la certificación TIF, que garantiza que cumple con la normativa vigente para brindar los servicios de alimentación que lo han posicionado como una de las empresas mexicanas más grandes en prestar servicios alimentarios.

El beneficio de la certificación para la industria cárnica es notable, pues favorece la movilización de sus productos más fácilmente tanto dentro como fuera del país, ya que cuenta con reconocimiento a nivel internacional y es un requisito para la exportación.

¿Qué evalúa la certificación TIF?

Esta certificación es otorgada únicamente a los establecimientos que reúnen las características en sus instalaciones que las califican de adecuadas y que cumplen con normas de higiene e inocuidad en el manejo de productos cárnicos.

Se otorga a las empresas después de una inspección por parte del SENASICA a los procesos de los establecimientos de sacrificio, de corte y deshuese, refrigeración y transformación, la cual incluye revisión de instalaciones, maquinaria, indumentaria y enseres empleados en el proceso.

El propósito de dicha inspección es garantizar que se cumpla con una óptima calidad higiénico-sanitaria de acuerdo con los estándares establecidos por las normas mexicanas.

El editor te recomienda leer: Propone Slim trabajar tres días a la semana y eliminar tesis

La certificación TIF indica que si hay alguna razón que amerite la retención de los animales, se debe hacer un examen visual, olfativo y de palpitación y que se deben hacer incisiones en lesiones o tejidos sospechosos para su análisis.

El que un establecimiento no cuente con la certificación TIF implica un riesgo de contraer enfermedades como la brucelosis y la cisticercosis que se transmiten al organismo humano a través de la ingestión de carne contaminada.

Al contar con la certificación TIF, Serel cuenta con el respaldo de buenas prácticas en el manejo alimentario según la norma mexicana y estándares de clase mundial.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

23 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace