En los próximos 60 días, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM), Servicios Aeroportuarios de la Ciudad de México (SACM) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) quedarán agrupadas al sector coordinado por la Secretaría de la Marina Armada de México (Semar).
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este martes, el acuerdo entrará en vigor dentro de los 60 días naturales siguientes y durante ese período, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) debe llevar a cabo la actualización del capital social de estas entidades paraestatales.
Estas actualizaciones se deben hacer con base en los estados financieros auditados al cierre del ejercicio fiscal inmediato anterior, así como la transferencia de la totalidad de las acciones representativas del Gobierno Federal, y demás acciones previstas en las disposiciones jurídicas aplicables.
El decreto precisa que todas las acciones realizadas en términos del presente acuerdo deben ser informadas a la persona titular de la Semar dentro del citado periodo.
La SICT y la Semar serán responsables del proceso de transferencia de los recursos humanos, financieros y materiales con que cuentan las entidades paraestatales que se mencionan en el acuerdo único del presente instrumento.
Así como proporcionar la información necesaria para la integración de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal que corresponda, en el ámbito de su competencia.
Además, se instruye a las demás dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para que en el ámbito de su competencia, coadyuven en la transición de la sectorización, en el periodo señalado de 60 días.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…