Noticias

Seguros en AL se adaptan a la era digital

La era digital es una tendencia clave que Fitch Ratings ha identificado como impulsora de las calificaciones de las instituciones financieras a mediano (dos a cinco años) y largo plazo (más allá de los cinco años). Fitch cree que la pandemia de coronavirus está acelerando la digitalización.

La tecnología ha transformado muchas industrias, incluidas las de seguros. Fitch ha notado un ecosistema creciente de empresas en América Latina que están innovando las operaciones de seguros tradicionales utilizando la transformación digital.

Las compañías de seguros establecidas deberán adaptarse a un mundo cada vez más digital si quieren evitar el riesgo de que los nuevos participantes del mercado, o InsurTechs, tomen posiciones de liderazgo a largo plazo gracias a las ventajas de precio y agilidad de sus plataformas tecnológicas.

La implementación de un modelo operativo digital será un requisito previo para el éxito en el mercado asegurador latinoamericano en los próximos años. Esto requerirá una inversión significativamente mayor en infraestructura y tecnología innovadora. Esto también podría presentar una oportunidad para que las aseguradoras digitales, libres de sistemas heredados, ingresen al mercado.

En opinión de Fitch, el surgimiento de InsurTech en América Latina es parte del ciclo de innovación natural de la industria de seguros. Los nuevos participantes en el mercado ofrecerán soluciones de vanguardia, pero el ritmo de la innovación lo marcarán los participantes tradicionales.

Más avances en gestión de ventas

Fitch cree que la transformación digital de las aseguradoras latinoamericanas está más avanzada en la gestión de ventas y se ha acelerado por la pandemia de coronavirus porque las aseguradoras han tenido que distribuir sus productos digitalmente, incluidas las firmas digitales. Los clientes exigen cada vez más que los productos de seguros estén disponibles en línea, que tengan claridad de precios, facilidad de uso y la capacidad de adaptarse automáticamente a sus necesidades cambiantes. A largo plazo, Fitch espera que los productos de seguros de materias primas se vendan principalmente de forma digital, mientras que la distribución tradicional de agentes se centrará en soluciones de seguros más complejas.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace