Noticias

Seguritech: La seguridad del IoT es un tema crítico que debe ser abordado de manera urgente

En la actualidad, el Internet de las cosas (IoT) es un término que se escucha cada vez más en el mundo tecnológico y hace referencia a la conectividad de dispositivos cotidianos a través de internet. Estos dispositivos pueden ser desde un altavoz inteligente hasta una cerradura de puerta, pasando por una nevera o un coche. La idea detrás del IoT es que los dispositivos se comuniquen entre sí y con el usuario, lo que facilita la automatización de tareas y la toma de decisiones.

Este crecimiento también significa una mayor superficie de ataque para las vulnerabilidades de seguridad existentes en este tipo de dispositivos. A medida que se expande la conectividad, también surgen nuevas preocupaciones sobre la ciberseguridad y la privacidad de los usuarios.

Según expertos de Seguritech Privada, una empresa líder en seguridad tecnológica, los riesgos son muy reales y requieren una mayor atención y medidas preventivas. Entre las recomendaciones que son necesarias para garantizar la ciberseguridad de estos dispositivos  es que los fabricantes de dispositivos IoT incorporen medidas de seguridad desde el diseño y desarrollo de los productos.

“Muchos dispositivos del IoT son fabricados por empresas nuevas o que no tienen la experiencia necesaria en seguridad para proteger adecuadamente sus productos. Por esta razón, es recomendable que los usuarios investiguen cuidadosamente los dispositivos antes de comprarlos y optar por productos de fabricantes confiables y establecidos”, aseguraron los voceros de la empresa liderada por Ariel Picker. 

Asimismo, destacan que es crucial que los usuarios implementen medidas de seguridad adicionales para proteger sus dispositivos IoT y su información personal, a través de la  actualización continua del software, así como utilizar contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta.

Sigue leyendo: Seguritech: Semáforos inteligentes se ha convertido en una solución efectiva

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

8 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

10 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

14 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace