Seguritech detalla medidas para salvaguardar datos durante Hot Sale
Hot Sale, considerado como uno de los eventos de consumo de mayor relevancia en el país, cobra igual importancia que los usuarios mexicanos tomen medidas de seguridad para proteger datos personales como fechas de nacimiento o datos bancarios.
“Resulta imprescindible tomar una serie de medidas adicionales para resguardar la información personal durante este tipo de eventos de consumo, ya que se ha registrado mayor incidencia de ciberamenazas durante las fechas de su realización”, indicaron voceros de la empresa.
Algunas de las más comunes identificadas por Seguritech son: enlaces fraudulentos que los clientes reciben vía correo electrónico y mensajes de supuestas empresas que bajo la táctica de pishing buscan vulnerar la información personal de los mexicanos.
Otra práctica identificada tiene que ver con la creación de dominios similares en los que los compradores se olvidan de revisar la veracidad del sitio e ingresan a páginas fraudulentas.
Para disminuir dichas amenazas y puntos de vulnerabilidad, los expertos de Seguritech enlistaron algunas acciones con las que los consumidores mexicanos pueden reforzar su seguridad al momento de realizar compras en línea:
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…