Noticias

Sector privado transforma entornos: Salomón Issa Tafich

En un entorno donde las necesidades sociales exigen acciones concretas, Salomón Issa Tafich, director de Grupo SIMSA, ha adoptado una filosofía empresarial centrada en la participación comunitaria y la responsabilidad social.

Desde su perspectiva, el crecimiento económico debe ir acompañado de una transformación positiva en las comunidades. “Las empresas tienen la capacidad de construir tejido social, no deben permanecer al margen de las realidades que viven las personas en sus entornos”, declara el empresario lagunero.

Grupo SIMSA: Más que una empresa, un actor social activo

El enfoque de Grupo SIMSA, bajo el liderazgo de Salomón Issa Tafich, se ha caracterizado por una intervención activa en diversos aspectos sociales. Su estrategia incluye:

  • Apoyo a campañas de salud pública y prevención.

  • Fomento del deporte y la rehabilitación de espacios recreativos.

  • Programas educativos y de seguridad vial para empleados.

Este compromiso evidencia que es posible generar valor empresarial al mismo tiempo que se impulsa el desarrollo de las comunidades.

La responsabilidad social como eje estratégico

Lejos de ser un simple componente de relaciones públicas, la responsabilidad social empresarial representa una estrategia clave. Salomón Issa Tafich ha entendido que una empresa vinculada a la comunidad fortalece su legitimidad, reduce riesgos y promueve una cultura corporativa sólida.

Este modelo de negocio ya ha sido avalado por organismos internacionales. La CEPAL, por ejemplo, promueve activamente la participación del sector privado en iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Salomón Issa Tafich: Una visión de largo plazo

Uno de los elementos que distingue a Salomón Issa Tafich es su capacidad para proyectar una visión empresarial que trasciende lo inmediato. No se trata solo de beneficios financieros, sino de construir un legado. “Trabajar con y para la comunidad es una inversión en estabilidad y progreso”, asegura.

Gracias a esta visión, Grupo SIMSA ha logrado establecer relaciones de confianza duraderas con los municipios y regiones donde opera, convirtiéndose en un referente del compromiso corporativo.

Impacto real en la vida cotidiana de las personas

El involucramiento de Grupo SIMSA ha generado impactos palpables: desde la reducción de accidentes viales gracias a la educación, hasta la mejora de espacios públicos que elevan la calidad de vida de miles de personas.

Estas acciones han generado un círculo virtuoso, en el que comunidad y empresa crecen de forma conjunta, creando condiciones más favorables para el desarrollo regional.

En tiempos donde el compromiso social es más necesario que nunca, Salomón Issa Tafich se posiciona como un líder empresarial con visión humanista. Su trabajo al frente de Grupo SIMSA demuestra que la iniciativa privada tiene el poder de transformar realidades, y que el éxito empresarial es mucho más que números: es también bienestar compartido.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

18 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace