Noticias

Sector asegurador debe ser visto como un sector estratégico: Noriega Curtis

Carlos Noriega Curtis, titular de la Unidad de Seguros, Pensiones y Seguridad Social de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, declaró que el gobierno debe de ver al sector asegurador como un sector estratégico.

Además, como tal debe ser parte de la estrategia de desarrollo económico y social del gobierno, en el encuentro digital Covid19: Perspectivas del Sector Asegurador Mexicano.

Durante su intervención Noriega Curtis dijo que para tener un país estable, se necesita un sector asegurador mucho más amplio y activo. Por lo que la responsabilidad del gobierno es considerable, ya que participa entre 25 y 30% de todas las primas que se emiten anualmente en el sector asegurador.

Carlos Noriega Curtis hizo referencia a que la penetración del sector asegurador en México está por debajo de los niveles de países comparables en términos de ingreso: «Y no se diga comparado con los países que tienen un desarrollo como el que nosotros quisiéramos y no sabemos cuál es la causa y el efecto”.

Recordó que el gobierno federal subsidiaba a los gobiernos estatales para adquirir seguros contra daños en el sector agropecuario y también era un monto significativo, de manera que el gobierno, como comprador, tiene una participación central en el sector.

No obstante, dejó en claro que eso es cosa del pasado porque en esta administración se ha alcanzado un grado de entendimiento y reflexión y se trabaja en constituir una estrategia de riesgo públicos y privados.

En cuanto al sistema de afores, Carlos Noriega Curtis mencionó que consta de dos etapas y está por culminar la primera:

Estamos cerrando la primera etapa, que es lo que llamamos de acumulación, la primera o las primeras generaciones que se jubilen con el nuevo sistema de pensiones (Ley de 1997) están a la vuelta de la esquina, dentro de uno, dos, tres años empezaremos a ver a más trabajadores y esa etapa que le llamamos de desacumulación hace que el trabajador traslade los recursos que ahorró y que invirtió su Afore en una aseguradora.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

8 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

10 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

14 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace