Multired es una alianza bancaria que busca beneficiar a los clientes de servicios financieros en México, a través de economizar en la implementación de procesos y cobro de comisiones.
HSBC, Scotiabank, Banbajío, Inbursa, Banregio y Mifel presentaron la que denominaron la “alianza más grande que existe en el mercado mexicano”.
En rueda de prensa, Pablo Elek, director general de banca al consumo y patrimonial de HSBC México, reveló que Multired
permitirá ahorros anuales de 42 millones de pesos
La colaboración beneficiará a más de 13.2 millones de mexicanos e impactará en un ahorro de más de 42 millones de pesos anuales, eso gracias a la dimensión de clientes de cada firma.
En México el 98 por ciento de las transacciones bancarias se concentran en retiros de dinero y consultas de saldo. Por ello Multired se concentrará en eliminar comisiones para ambas operaciones, atendiendo las reglas de manipulación de cada firma.
El estímulo aplica para tarjetas de débito, tarjetas de crédito , acceso 24 horas del día, 365 días del año, sin límite a transacciones de retiro, consulta de saldo. Y también será posible la localización de cajeros del portal web de cada banco de la alianza.
“Para poder enseñarle a nuestros clientes que la única manera de hacer inclusión financiera y de mejorar la economía de las familias, es cuando pensamos juntos en soluciones”, Fuad Juan Fernández, director general de banca consumo de Scotibank.
Los planes de Multired iniciaron en 2006 y, anteriormente, además de HSBC, Scotiabank, Banbajío, Inbursa, Banregio y Mifel, otras instituciones también se encontraban dentro de las negociaciones.
Las puertas están abierta para cualquier otra marca interesada en unirse posteriormente, dijeron los dirigentes de la iniciativa señalaron que.
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…