Noticias

SADM fomenta uso equitativo de agua en Monterrey: Eduardo Ortegón Williamson

En un contexto de creciente preocupación por el acceso al agua potable, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey ha logrado posicionarse como referente nacional gracias a la implementación del sistema de Modulación de Presiones, una iniciativa tecnológica que ha permitido distribuir el recurso de forma más equitativa y eficiente. Esta innovación ha sido posible bajo la dirección de Juan Ignacio Barragán y con la participación clave de Eduardo Ortegón Williamson, director adjunto de la dependencia.

Este sistema fue recientemente galardonado con el Premio a la Innovación y Buenas Prácticas 2024 en la categoría de Grandes Operadores, durante la XXXVI Convención Anual y EXPO ANEAS, celebrada en el estado de Chihuahua. El reconocimiento refleja no solo el nivel de excelencia técnica del modelo, sino también su impacto positivo en la reducción de fugas y en la sostenibilidad hídrica de la región.

Eduardo Ortegón Williamson destaca impacto del sistema en gestión del agua

Durante la premiación, Eduardo Ortegón Williamson explicó que el sistema se basa en una tecnología de alta precisión que divide la red de distribución en 111 macrosectores y 2,328 microcircuitos, donde se han instalado válvulas controladoras de presión, medidores de caudal y dispositivos automáticos que recopilan datos en tiempo real.

Gracias a esta estructura sectorizada, el sistema permite ajustar la presión del agua automáticamente, de acuerdo con el comportamiento de consumo y las necesidades específicas de cada zona. Esto representa un avance crucial en la eficiencia operativa y en la reducción de desperdicio de agua potable, factores esenciales en la agenda ambiental y de sostenibilidad de Nuevo León.

Tecnología aplicada para una gestión hídrica sostenible

De acuerdo con Eduardo Ortegón Williamson, la estrategia de sectorización permite visualizar el flujo del agua en tiempo real, facilitando una respuesta rápida ante contingencias y una planeación inteligente del servicio.

Además, el sistema ha permitido reducir considerablemente las fugas, uno de los principales retos en la infraestructura hídrica nacional. “El agua es un recurso vital que debemos cuidar con responsabilidad y visión de futuro. Este modelo nos permite ser más estratégicos y eficientes”, puntualizó Ortegón Williamson.

Un modelo replicable para otras regiones del país

El éxito del modelo implementado por Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey ha despertado el interés de otros organismos operadores del país. Eduardo Ortegón Williamson considera que este tipo de iniciativas tecnológicas son replicables y podrían contribuir a resolver problemas estructurales de distribución en zonas donde el desabasto es una constante.

Además del impacto técnico, el modelo también promueve la conciencia sobre el uso responsable del agua entre los ciudadanos, al hacer más visible y transparente la forma en que se gestiona el recurso.

Eduardo Ortegón Williamson reafirma compromiso con la sostenibilidad

Al recibir el reconocimiento, Eduardo Ortegón Williamson expresó su compromiso de seguir trabajando junto al equipo liderado por el Arq. Barragán para continuar innovando en beneficio del medio ambiente y de la población. “Este premio es un honor, pero también un recordatorio de que debemos redoblar esfuerzos para garantizar agua de calidad para todos”, afirmó.

La gestión inteligente del agua es, sin duda, uno de los grandes retos del presente. Gracias a líderes como Eduardo Ortegón Williamson, Nuevo León se posiciona como ejemplo de innovación y compromiso en este sector fundamental para la vida y el desarrollo.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

2 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

4 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

8 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace