SACMEX, CONAGUA y CAEM precisan éxito en el Operativo de Lluvias 2023
México, a 10 de julio.- El Coordinador General del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), Dr. Rafael Carmona Paredes precisó que el éxito y viabilidad del Operativo de Lluvias 2023 ha sido posible gracias a los trabajos coordinados que llevan a cabo todas las tardes especialistas de dicho Organismo en conjunto con sus homólogos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM).
En entrevista, el funcionario capitalino detalló que son dos los protocolos que se desprenden de dicha estrategia, el primero de ellos con la Secretaría Integral de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), Bomberos, y las 16 Alcaldías, para organizar las capacidades de cada una de estas organizaciones y atender las lluvias.
“Con dicho radar organizamos de mejor forma el movimiento de brigadas y equipos, anticipamos su desplazamiento y por supuesto, ubicamos la concentración de lluvias y encharcamientos” puntualizó.
Asimismo, el titular del SACMEX destacó una de las herramientas con las que cuenta el sitio: “¿Dónde y Cuánto está lloviendo?” (https://aplicaciones.sacmex.cdmx.gob.mx/pluviometro/) el cual presenta la información gráfica georreferenciada de las estaciones de medición de lluvia distribuidas a lo largo de la Ciudad de México, en la que se puede observar, a través de un código de colores, cuáles son los sitios con mayor intensidad de lluvia.
“En caso de que se presenten encharcamientos, se puede reportar en LOCATEL, toda vez que por medio del C-5 se hace la distribución de los reportes de forma coordinada con las dependencias que participan, para que, en función de la intensidad, se tomen las decisiones oportunas para brindar la atención” subrayó el Dr. Rafael Carmona.
Por otro lado, al referirse al sistema de drenaje capitalino, manifestó que actualmente continúa el mantenimiento mayor al mismo, así como el desazolve que se realiza de forma constante durante todo el año; ello porque uno de los problemas más graves ocurre cuando se vierte aceite al drenaje, ya que al contacto con el agua se solidifica y genera taponamientos.
De ahí que, el titular del SACMEX exhortó a la población a hacer una correcta disposición de la basura y otros residuos en los sitios donde corresponden, ya que hacerlo de manera incorrecta en el drenaje genera el 60% de los encharcamientos, principalmente en la temporada de lluvias.
También puedes leer: SACMEX agradeció la paciencia de las y los habitantes luego de atender una fuga de agua
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…