Noticias

Román Corrons Chávez analiza impacto de tecnologías de filtración

Veracruz, 9 agosto.- El tratamiento de agua es un desafío para las industrias en Veracruz, una región donde la actividad económica depende en gran medida de la disponibilidad de este recurso vital.

Al respecto, Román Corrons Chávez señaló que adoptar nuevas tecnologías para enfrentar los retos ambientales y mejorar la sostenibilidad de las empresas locales será esencial en los próximos años.

Durante una reciente conferencia en el Golfo de México, Román Corrons Chávez subrayó la relevancia de implementar sistemas de tratamiento de agua más eficientes y sostenibles.

“La adopción de tecnologías avanzadas no solo es una necesidad ambiental, sino también una oportunidad para que las industrias en Veracruz optimicen sus procesos y contribuyan a la protección de nuestros recursos hídricos”, señaló Corrons Chávez.

Nuevas tecnologías para el tratamiento del agua

Las nuevas tecnologías en el tratamiento de agua, como la ósmosis inversa y las membranas de microfiltración, están revolucionando la manera en que las industrias en Veracruz manejan sus aguas residuales. Estos métodos permiten la eliminación de contaminantes a un nivel que antes era impensable, logrando una filtración más precisa y una reducción significativa en el consumo de energía.

“La ósmosis inversa y las membranas de alta eficiencia son clave para asegurar que el agua tratada cumpla con los estándares más exigentes”, comentó Román Corrons Chávez.

Además, el impacto económico de estas tecnologías es notable. La implementación de sistemas avanzados no solo mejora la calidad del agua, sino que también reduce los costos operativos a largo plazo.

Inversión tecnológica favorecería economía: Román Corrons Chávez

Corrons Chávez enfatizó que “la inversión inicial en estas tecnologías se ve rápidamente compensada por los ahorros en recursos y la reducción de residuos, lo que fortalece la economía local”.

En Veracruz, donde la actividad pesquera y el turismo son pilares económicos, la protección de los recursos hídricos es esencial. El uso de tecnologías innovadoras en el tratamiento de agua no solo garantiza la sostenibilidad de estas industrias, sino que también promueve un entorno más saludable para los residentes y turistas.

Corrons Chávez destacó: “Veracruz tiene un gran potencial para convertirse en un líder en sostenibilidad hídrica, y las empresas locales deben ser pioneras en la adopción de estas tecnologías”.

El enfoque en la sostenibilidad ha llevado a la creación de sistemas de tratamiento que operan bajo un modelo de negocio circular, minimizando los residuos y promoviendo la reutilización de recursos. Este modelo no solo es beneficioso para el medioambiente, sino que también abre nuevas oportunidades para la economía local, ya que las empresas pueden ofrecer servicios y productos más competitivos y responsables con el entorno.

Finalmente, Román Corrons Chávez instó a las autoridades y empresas de Veracruz a seguir invirtiendo en tecnologías de tratamiento de agua. “La protección del agua en nuestra región no es solo una cuestión de cumplir con las normativas, sino de garantizar un futuro próspero y sostenible para todos”, concluyó.

Entérate: Alsea ha invertido 2,420 mdp en nuevas tiendas

Redacción

Entradas recientes

Kärcher lanza robots de limpieza en México

En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…

21 horas hace

Sin prestaciones 7 de cada 10 trabajadoras del hogar

En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…

1 día hace

Van por un turismo inclusivo

Ante la llegada del periodo vacacional, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Consejo…

1 día hace

Nayarit avanza en innovación turística sostenible: Daniel Madariaga Barrilado

Daniel Madariaga Barrilado empresario mexicano y especialista en sostenibilidad, detalló que Nayarit es tradicionalmente reconocido…

1 día hace

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

2 días hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

2 días hace