Noticias

Román Alberto Cepeda: Torreón abraza el Nearshoring

Reconocida por su larga historia en industrias como la láctea, minera y textil, la ciudad de Torreón se halla en un momento crucial debido al creciente fenómeno del nearshoring en México. Este traslado de operaciones al norte del país ha desencadenado una intensa competencia por captar inversiones extranjeras, el municipio se posiciona como un actor esencial en este impulso hacia el desarrollo económico.

 

El atractivo de la región para los inversionistas extranjeros es innegable, con flujos de inversión que superan los 84,000 millones de pesos, según el análisis financiero de Monex. En este contexto, Torreón emerge como un destino privilegiado, respaldado por condiciones óptimas para atraer capitales, tal como señala el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

 

Dirigida por el actual alcalde Román Alberto Cepeda González, quien busca la reelección por la alianza PRI-PRD-UDC, la ciudad centra su atención en dos aspectos fundamentales: seguridad pública y crecimiento económico, bajo el lema “Alianza Ciudadana por la Seguridad”.

 

La estrategia de Cepeda González se enfoca en presentar a Torreón como un lugar atractivo para la inversión extranjera, respaldado por políticas públicas que garantizan seguridad y estabilidad tanto para inversionistas nacionales como internacionales.

 

La reciente llegada de un importante lote de equipamiento táctico y armas destinadas a reforzar las labores de seguridad en la ciudad, con un total de 400 armas entre largas y cortas, así como municiones y equipo táctico, demuestra la transformación notable en términos de seguridad que ha experimentado la ciudad, reforzando su atractivo para el capital y el talento.

 

Además, la ubicación estratégica de Torreón la convierte en un imán para empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro, con hasta 40 proyectos industriales en proceso, según reveló el alcalde Cepeda González en una entrevista. Su robusta infraestructura de puertos terrestres y líneas de ferrocarril consolida su posición como un centro logístico clave en la región.

 

La colaboración entre el gobierno municipal, el sector empresarial y la sociedad en general ha sido clave para impulsar el desarrollo económico y la inversión extranjera en Torreón. La expansión del hospedaje industrial y la llegada de empresas globales como Costo y Krispy Kreme son ejemplos del potencial de la ciudad como destino de inversión.

 

Para Cepeda González, el futuro de Torreón se proyecta como prometedor, con una visión que abarca hasta el año 2040 y se sustenta en cuatro pilares fundamentales:

  • Seguridad
  • Orden
  • Eficiencia gubernamental
  • Competitividad económica
  • Bienestar social

También puedes leer: Román Alberto Cepeda busca fortalecer la seguridad sin distinciones

Redacción

Entradas recientes

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

1 hora hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

5 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace