Noticias

Rodrigo Besoy Sánchez explica si Family Offices y NFT podrían converger en inversiones viables

“Las Family Offices buscan constantemente la próxima inversión rentable que añadir a su estrategia. Los recientes cambios en el ámbito de la tecnología han puesto a las fichas no fungibles (NFT) en el punto de mira de los gestores de patrimonios y las Family Offices”, señaló el especialista que realiza sus inversiones a través de Fabreti S.A., Rodrigo Besoy Sánchez.

Satisfacer adecuadamente las necesidades de los clientes exige que los asesores miren más allá de las vías de inversión tradicionales, lo que convierte a los NFT en una gran opción de inversión a tener en cuenta.

El 58 % de ellos invierte en activos digitales y el 34 % tiene intención de hacerlo, según el documento. Más del 60 % de las 30 Family Offices y HNWI de ambas ciudades tenían activos gestionados que oscilaban entre los 10 y los 500 millones de dólares.

Bitcoin y Ethereum fueron los activos en los que más se invirtió, mientras que los tokens NFT y las finanzas descentralizadas (DeFi) registraron el interés de más rápido crecimiento entre los encuestados.

“La implantación de los NFT en la estrategia de inversión de su Family Office puede ser una excelente manera de diversificar su cartera. Sin embargo, debe tener una alta tolerancia al riesgo, prever una curva de aprendizaje y establecer una metodología para mitigar aspectos como las falsificaciones”, mencionó Rodrigo Besoy Sánchez.

“El 1 de mayo de 2022 sigue siendo el día de negociación de mayor valor en la historia de los NFT, cuando se vendieron 118.577 NFT por un valor total de 780,4 millones de dólares”, recordó el especialista mexicano.

Rodrigo Besoy Sánchez expresó que la falta de regulación, aunque incluye riesgos, también puede ser una oportunidad para estar en la primera línea antes de que el sector se estabilice.

Te recomendamos leer: Banco Central de Chile rechaza plataforma de criptomonedas

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

2 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

4 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

8 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace