Noticias

Rodrigo Besoy Sánchez: diversificación geográfica, la búsqueda de Oficinas Familiares

México, 9 septiembre.- El objetivo de las inversiones en la era post-pandemia, ha cambiado de acuerdo con el especialista Rodrigo Besoy Sánchez.

El empresario mexicano detalla que las Family Offices están marcando la pauta y buscando en otras partes del mundo la ubicación geográfica más estratégica para poner sus activos.

Y así lo confirman datos de la última encuesta elaborada por Agreus Group, que como resultado de la pandemia registró que las Oficinas Familiares invirtieron en nuevas regiones geográficas.

Mientras Asia se ha convertido en el principal destino, Medio Oriente, Estados Unidos y Europa cobran relevancia. 

Rodrigo Besoy Sánchez habla sobre objetivos de Oficinas Familiares

Para Rodrigo Besoy Sánchez el que esas regiones se conviertan en objetivos para las Oficinas Familiares, tiene una explicación sustentada completamente en el flujo económico y registros obtenidos durante los últimos seis meses.

“No es sorpresa que las Oficinas Familiares hayan puesto los ojos en el continente asiático para llevar sus inversiones».

«A pesar de ser el epicentro de la pandemia, durante el primer trimestre de 2021, la economía de China tuvo un incremento histórico del 18.3%, mismo que no se veía desde 1992”, explica Rodrigo Besoy Sánchez.

Boom de Oficinas Familiares en regiones como Asia y Medio Oriente

Otro aspecto importante que el especialista mexicano ha identificado en el boom de las inversiones en Asia, es que Beijing logró superar a Nueva York como Capital Multimillonaria.

Mientras que Hong Kong se perfila para ser el Silicon Valley asiático para las Oficinas Familiares.

En el caso de Medio Oriente, Rodrigo Besoy profundiza al indicar que es una región en la que naturalmente las empresas familiares han sido el pilar de la economía durante muchos años.

“Aunque en Medio Oriente el concepto de Family Offices es relativamente nuevo, en la práctica, podríamos decir que son pioneros», asegura Rodrigo Besoy Sánchez.

«Se sabe que las empresas más grandes de esa región son de propiedad familiar, por lo que son Oficinas Familiares innatas y muy bien consolidadas”, asegura. 

“Ese interés que tienen las nuevas generaciones en construir su propio patrimonio, es lo que llevará a ciertos países de Medio Oriente, Asia y Europa a consolidarse como los nuevos escenarios para las consolidación de Oficinas Familiares y al mismo tiempo, como lugares estratégicos para dar empuje a las inversiones”, aseguró.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

6 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

8 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

12 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace