© iStock
El rol de una Oficina Familiar Internacional parte de la necesidad que tienen las familias de alto patrimonio por la gestión de sus valores asevera Rodrigo Besoy Sánchez.
Asimismo, sentencia que es de vital importancia para la preservación y traspaso del patrimonio, así como la sucesión generacional para aumentar dichos valores.
Entre las principales Oficinas Familiares Internacionales se encuentran, según datos de Campeden FB:
El también inversionista de Fabetri S.A., comparte que el concepto emergió como una empresa privada, que puede ser ajena a la propia familia o una extensión especializada de la misma, para gestionar y mantener en orden la totalidad de activos, inversiones, necesidades y deseos familiares.
“Cuando las grandes familias empresarias no pueden o no quieren seguir desviándose del curso natural de su negocio».
«Entonces requieren de alguien que gestione todos aquellos elementos que pudieran requerir de un trato especializado, ya sea por la naturaleza de las acciones o por el requerimiento de personal capacitado”.
Rodrigo Besoy comenta qué se necesita identificar algunas características para saber en qué momento se requiere de una Oficina Familiar Internacional, y esto es cuándo la familia:
El experto en inversiones precisa que de acuerdo con el tamaño de la Oficina Familiar en cuestión, está puede ser una SFO (Single Family Office).
«Esta opera al servicio de una sola familia y tendrá un nivel de especialización de acuerdo a la riqueza y complejidad de la familia”.
Además, subraya que existen también las MFO (Multi Family Office).
Las más comunes, y las cuales prestar servicios amplios y especializados a varias familias, aunque muchas de estas suelen nacer con el objetivo de prestar servicio a una sola familia.
«En tercer orden se encuentran las EFO y las VFO, las primeras que existen dentro de un negocio/empresa familiar para tratar las necesidades de gestión patrimonial de la familia, y se confían a los altos directivos de la empresa».
«En tanto, las segundas son más actuales y externalizan cada módulo de servicio que requiera la oficina familiar a asesores externos».
En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…