Noticias

«Río de armas» continúa fluyendo de Estados Unidos a México

Ev Meade, director del Instituto Transfronterizo de la Universidad de San Diego, dice que cada vez más armas compradas legalmente en los Estados Unidos están llegando a México, de acuerdo con Border Report.

Según Meade, es un problema que se ha agravado en los últimos 20 años.

«Es un secreto a voces, particularmente aquí a lo largo de la frontera, que la gente compra armas en las tiendas de armas de Estados Unidos con el propósito de pasarlas de contrabando a través de la frontera», dijo Meade. «Es un río de hierro de armas que viene de Estados Unidos a México».

Meade dice que la mayoría de las armas en México, especialmente las que se usan en delitos, se remontan a Estados Unidos.

«La cuestión es que todos son ilegales y, en general, no puedes tener un arma en México, tienes que tener una licencia de Defensa», dijo.

Una mesa redonda organizada esta semana por el Consulado de México en San Diego describió cómo al menos el 70% de las armas en México provenían del norte de la frontera, y que el 72% de todos los asesinatos en México fueron el resultado de que alguien usó un arma originalmente comprada en Estados Unidos

«Y están involucrados no solo en tiroteos entre el crimen organizado, sino que están involucrados en asesinatos de periodistas, activistas, asesinatos políticos, asesinatos y secuestros», dijo Meade.

“El número de muertes se ha disparado desde 2004. ¿Qué pasó en 2004? El vencimiento del Brady Bill en los Estados Unidos, lo que significaba que una persona podía entrar en una tienda Bass Pro Shop o Walmart y comprar un AR-15 o comprar dos o tres y entregarlos a otro tipo en el estacionamiento que toma a México y los entrega al crimen organizado”, agregó.

Según Meade, muchas de las armas en México son compradas por el ejército mexicano, pero a menudo caen en manos del crimen organizado.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

8 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

10 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

14 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace