Noticias

Ricardo Antonio Vega Serrador prevé interés de inversionistas en hoteles de lujo

México, 28 octubre.- Hoteles de gama alto conocidos como «luxury hoteles», serán el foco de atención en los próximos años para inversionistas, prevé  Ricardo Antonio Vega Serrador.

“Si bien hubo una desaceleración generalizada, las inversiones realmente no dejaron de circular y los hoteles de lujo son activos con alto potencial para aquellos que busquen diversificar sus acciones”, indica el empresario.

Aunque al igual que los hoteles de otras gamas, sus números se vieron afectados por las restricciones de viaje a nivel global, el sector de los hoteles de lujo ha logrado mantener cautivos a potenciales inversionistas. 

Hay valor agregado en hoteles de lujo

Ricardo Antonio Vega Serrador precisa que los hoteles de lujo son inmuebles muy bien valorados, no solo por las ubicaciones, arquitectura o amenidades que ofrecen a sus huéspedes.

La demanda sostenida que registran, representan una oportunidad valiosa para invertir, indica.

“Hasta antes de la pandemia, los hoteles de gama alta o de lujo contribuían con el 21% de los ingresos turísticos que se registraban en Europa»

«En el caso particular de México, el porcentaje de ocupación de los hoteles más exclusivos han presentado los mejores niveles, logrando hasta junio de este año una ocupación del 58.19%”, explica Vega Serrador.

Pandemia detona interés en complejos de lujo

Entre los cambios de hábitos que ha dejado la pandemia de Covid-19 entre los viajeros, se encuentra mayor predilección por hoteles de lujo y aquellos que ofrezcan experiencias para los viajeros.

Esto, de acuerdo con la encuesta presentada por Tourism Consumer Insights de STR, que además precisa, las tendencias obedecen a la percepción de seguridad sanitaria y limpieza que existe entre los hoteles de gama alta.

Ricardo Antonio Vega Serrador indica que estos factores son de gran importancia analizados desde una perspectiva de inversión, pues son marcadores latentes de lo que los viajeros evaluarán al momento de decidir en dónde pasar unos días de vacaciones.

Cambio de hábitos y preferencias entre turistas

“Mientras en la época previa a la crisis sanitaria se veía mayor predilección entre los turistas por aquellos hoteles que fueran muy concurridos, ahora son los complejos exclusivos y con accesos controlados los de mayor interés”, indica el empresario.

“Desde la óptica del inversionista, esto resulta muy atractivo pues representa el futuro de cómo será concebido y consumido el turismo y todas las actividades relacionadas con este sector, por lo que los hoteles de lujo resultan una alternativa con alto atractivo”, asegura Ricardo Antonio Vega Serrador.

Finalmente y ante la inflación estimada para el cierre de este año, el empresario señala que los hoteles de lujo son vistos como una oportunidad para inyectar capital de manera segura. 

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace