Noticias

Ricardo Antonio Vega Serrador habla sobre Autódromo F1 en la Riviera Maya

México, 29 de diciembre.- Para Ricardo Antonio Vega Serrador, empresario mexicano, el anuncio de la construcción del Autódromo F1 en la Riviera Maya es algo favorable.

Con una inversión de más de 3 mil 700 millones de dólares, así como una extensión aproximada de 500 hectáreas, dicho proyecto colocaría a México como uno de los destinos turísticos con mayor auge a nivel mundial.

Así lo consideró el Vega Serrador quien precisa que el complejo automovilístico daría la oportunidad a México de convertirse nuevamente en anfitrión del Máximo Circuito. 

“La relevancia que el Autódromo de la Riviera Maya cobrará es muy importante, ya que abre la posibilidad para que el país  sea el escenario en donde se viva nuevamente la Fórmula 1″, dijo.

«Pero aún más importante, su desarrollo contribuiría a reactivar el turismo en uno de los puntos del país que se vio mayormente afectado por la pandemia de Covid-19”, indicó el empresario. 

Reactivación turística y mejora de derrama económica

Ricardo Antonio Vega Serrador destacó que con la construcción del complejo, se verá una reactivación económica general en la zona.

En ese sentido, se prevé que la construcción de este proyecto genere alrededor de 7 mil empleos directos durante su etapa inicial. 

Aunado a ello, y tomando como referencia la derrama económica de más de 14 mil millones de pesos que dejó para la Ciudad de México, la celebración de la Fórmula 1 el pasado mes de noviembre, Ricardo Antonio Vega Serrador apunta a que en el destino turístico de la Riviera Maya, se podrían registrar cifras similares. 

“Este tipo de obras y eventos deportivos son de alta relevancia para el país, ya que lo que se busca es una reactivación económica generalizada”, puntualizó el empresario. 

Además de la pista de nueve kilómetros de longitud, apta para todas las categorías, el megaproyecto del Autódromo F1 de la Riviera Maya que se prevé esté listo para noviembre del 2025, contará también con campos de golf, dos hoteles de cinco diamantes y espacios adecuados para realizar conciertos, festivales y eventos culturales.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace