Noticias

Renova Industrial: líder en la transformación de residuos en materia prima para la industria

Renova Industrial, una empresa especializada en el manejo de residuos industriales, ha sabido adaptarse a las necesidades de un mercado cada vez más exigente. La compañía ha invertido en tecnología de punta y en la mejora continua de sus procesos para obtener materia prima para las industrias.

En México, las industrias desconocen cómo aprovechar residuos y procesos de transformación para obtener materias primas, según Canacintra. Esto es especialmente cierto para el plástico, donde solo el 6% del material reciclado se utiliza como materia prima.

Desde nuestras plantas ubicadas en puntos estratégicos del país, realizamos la recolección y transporte de los residuos industriales. Una vez que llegan a nuestras manos, comenzamos con el proceso de extracción de la materia prima partiendo de la identificación y clasificación; separamos cada uno de los residuos según su composición, color o material”, explicó uno de los expertos de Renova.

Renova Industrial: experto en la transformación de materia prima

Después de seleccionar los residuos industriales que se someterán a su proceso de transformación, especialistas de Renova Industrial inician su preparación. Para maximizar la utilización de los materiales recibidos, la empresa utiliza tecnología de punta y diferentes procesos según el material. En el caso de plásticos, se utiliza el molido o peletizado, mientras que en el caso de metales y chatarra, se habla de compactación.

Una vez transformados, los materiales reciclados se almacenan y se ponen a la venta para que otras empresas puedan utilizarlos en la creación de nuevos productos. Renova Industrial garantiza que estos procesos son seguros y sostenibles, ya que el manejo de desechos industriales puede tener un impacto ambiental significativo si no se realiza de manera responsable.

Representantes de Renova Industrial destacan la necesidad de reforzar la cultura de la valorización de residuos en México. Esta ha sido una de las prioridades de la empresa en los últimos 18 años, con el objetivo de transmitir a las empresas los beneficios de encontrar valor en lo que para otras industrias podría ser un desecho.

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace