Noticias

Renova Industrial ofrece soluciones para mitigar la sobre producción de desechos en México

Los residuos industriales no peligrosos son uno de los desechos que más se producen en México. Así lo indican datos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ya que diariamente se registran 102 mil 895 toneladas de las cuáles se recolecta únicamente el 83.93 %.

Entre las principales barreras que se tienen identificadas, y que impiden la correcta recolección, manejo y eliminación de este tipo de residuos, voceros de Renova Industrial, empresa especializada en el manejo integral de residuos, señalan los procesos especializados que requieren.

Entre los residuos industriales no peligrosos se encuentran desechos electrónicos, así como el cobre, piezas de acero recubiertas con zinc, diversos tipos de plástico, aluminio, entre otros.

Renova Industrial: experto en gestión óptima de residuos industriales

Ante este panorama empresas y gobiernos deberán trabajar en conjunto con el fin de contrarrestar las consecuencias que la sobre producción de desechos industriales puede traer consigo al medioambiente, indicaron especialistas de la empresa con 18 años en el manejo y gestión de residuos industriales.

Por ello, es fundamental que exista la implementación de procesos asequibles para su recolección, así como el manejo adecuado por parte de un equipo especializado que resuelva en su totalidad esta problemática.

Bajo este objetivo es que se Renova Industrial se erige como un aliado para las empresas de diversos sectores, ofreciendo una solución para el manejo óptimo de sus residuos.

Soluciones integrales en pro del medioambiente

“En Renova Industrial nos hemos enfocado en desarrollar un servicio integral para el manejo de residuos industriales que contempla la recolección, transportación y transformación de los mismos”, indicó uno de los voceros de dicha corporación.

Sin embargo, destacaron que uno de sus valores agregados se encuentra en el proceso de separación de residuos, pues es en esta fase durante la cual se pueden identificar materiales con potencial para ser reutilizados o bien, valorizados para las empresas.

“El proceso de separación es uno de los más importantes en toda la cadena de manipulación de residuos industriales. En el caso de Renova Industrial, esta labor se lleva a cabo en nuestros patios de separación en donde personal altamente calificado realiza la identificación de materiales y residuos que tienen potencial para ser utilizados por otras industrias o bien, reutilizado por la misma compañía que los origina”, explicaron.

“Nuestro sistema integral ha sido creado para, además de buscar mitigar las afectaciones que estos residuos industriales ocasionan al medioambiente, ofrecer beneficios en materia económica y operativa a las empresas que los producen a través de la implementación de soluciones que generan ahorro y reducen costos”, añadió uno de los especialistas.

Redacción

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

9 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

4 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace