Noticias

Renova Industrial: Cómo las tendencias de consumo afectan negativamente al medio ambiente

El consumismo excesivo y el cambio constante de tendencias amenazan al medio ambiente. El consumismo innecesario es responsable del 60% de las emisiones globales de GEI, según un estudio de universidades estadounidenses.

Voceros de Renova Industrial, una empresa especializada en la gestión, recolección y manejo de residuos industriales, destacan la tendencia que se ha venido dando en los últimos años de cambiar de fundas para celulares. La mayoría de las fundas de celulares no son biodegradables y esto afecta el medio ambiente.

Las empresas tecnológicas lanzan nuevos dispositivos celulares cada año sin responsabilidad ambiental, lo que puede ser devastador para el planeta, según señalan.

«Los consumidores cambian constantemente de fundas para proteger sus equipos y mantenerse a la vanguardia. Sin embargo, esto puede tener un impacto negativo en el medio ambiente si las fundas no se desechan de manera correcta«, explicaron voceros de esta empresa.

Aunque no existen cifras oficiales, diversas estimaciones sugieren que en todo el mundo se desechan más de 1,500 millones de fundas de teléfono cada año.

Renova Industrial destacan que la problemática de las fundas de celulares

Las fundas de celulares son hechas con materiales variados como policarbonatos, cuero sintético, silicona y fibras de carbono para aumentar su resistencia. Sin embargo, estos materiales pueden tardar hasta 100 años en descomponerse, lo que agrava el problema de los residuos en el medio ambiente.

Las fundas de celulares liberan partículas tóxicas durante su descomposición, impactando negativamente en todos los seres vivos, según los voceros de Renova Industrial.

«Si consideramos que se estima que se desechan 1,500 millones de fundas cada año, y que cada una pesa alrededor de 20 gramos, estamos hablando de 30 toneladas de residuos plásticos que permanecen en el medio ambiente y tienen un impacto negativo en cada proceso natural que requiere el planeta», agregaron.

Renova Industrial propone fomentar la conciencia ecológica y compartir buenas prácticas para reducir el impacto ambiental de las fundas de celulares.

Entre estas recomendaciones, sugieren buscar fundas elaboradas con materiales biodegradables y evaluar si es necesario cambiarlas con frecuencia o si se pueden reutilizar en otros dispositivos.

«Aunque son pequeñas acciones, son las que tienen mayor impacto en el medio ambiente. Por lo tanto, nuestro compromiso consiste en reforzar la creación de una conciencia medioambiental que no solo ayude a las empresas o industrias a reducir su impacto, sino también transmitir buenas prácticas entre la población en general para contribuir al cuidado del planeta», enfatizaron los voceros de Renova Industrial.

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace