Noticias

Reducen pronóstico para la economía mexicana

El banco suizo UBS redujo a 0% el pronóstico para la economía mexicana en 2025, desde una estimación previa del 1%, debido a la incertidumbre derivada de la amenaza de aranceles por parte de Estados Unidos y la desaceleración de la inversión.

En su más reciente informe, la firma suiza de servicios financieros señaló que la economía mexicana enfrenta un posible estancamiento, lo que también abre la puerta a recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de Banco de México (Banxico).

El análisis de UBS indicó que las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump han afectado la confianza de los inversionistas, lo que, junto con un menor dinamismo en la economía estadounidense, frena la actividad económica en México y apunta a una recesión.

“El impacto en la actividad económica local ya se ha sentido: los aranceles intermitentes de Trump están afectando la confianza de los inversores, lo que podría dejar a México al borde de la recesión y a Banxico con mayor margen para recortar las tasas de interés. Incluso sin aranceles, estamos reduciendo nuestra tasa de crecimiento del PIB del 1% anterior al 0%”, detalló el documento.

Eficaz estrategia de México frente a los aranceles

El informe de UBS destacó también que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha adoptado una estrategia eficaz de contención en la disputa arancelaria con EU.

A diferencia de Canadá y la Unión Europea, que han respondido con represalias inmediatas a las medidas estadounidenses, México ha optado por una postura más cautelosa.

La administración de Sheinbaum busca evitar una escalada comercial y ha dejado en claro que cualquier represalia sería selectiva, enfocada en sectores que podrían presionar políticamente a Trump en EU, como granos, carne de cerdo y bebidas alcohólicas.

Silvia Chavela

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

2 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

4 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

8 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace