Noticias

Reclutamiento humano: Beatriz Gasca impulsa perspectiva de género

México, 24 septiembre.- Beatriz Gasca, CEO de Human Endeavor, considera prudente que en las organizaciones exista la igualdad laboral entre hombres y mujeres.

Es por ello, que al interior del entorno organizacional, da impulso al equilibrio para lograr equipos de trabajo mixtos, pues considera, otorgan mayores estándares de calidad, motivación y estructura a las organizaciones.

«Como sabemos, se han gestado importantes avances en el entorno laboral en temas de equidad de género durante las últimas décadas; sin embargo, la pandemia vino a cambiarlo todo», precisa la empresaria.

«Imaginemos qué tan grande fue el impacto que hace un año, tan solo durante septiembre, de acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, 865 mil mujeres abandonaron la fuerza laboral». 

Por tal motivo, Beatriz Gasca explica cómo desde la empresa que lidera han desarrollado una visión integral bajo la consigna de practicar un reclutamiento incluyente”.

Human Endeavor y su filosofía incluyente

Bajo una filosofía de inclusión, que se reflejada en cada uno de los servicios que Human Endeavour es que han logrado aportaciones importantes en los procesos de selección de talento humano.

Principalmente en los relacionados a Responsabilidad Social, que incluyen la propia equidad de género, inclusión de capacidades distintas, LGBT y generacional. 

Hemos buscado en todo momento imprimir innovación en los procesos de selección, pero que vengan acompañados de igualdad de condiciones para los candidatos, sin importar que estos sean hombres o mujeres», indica Beatriz Gasca.

«Además, hemos buscado dar impulso a iniciativas que fomenten las practicas equitativas y el otorgamiento de oportunidades de crecimiento por igual, las cuales se ven traducidas en una mejor gestión y funcionamiento de las empresas». 

Liderazgo femenino, factor determinante para las empresas: Beatriz Gasca

Otro de los factores a considerar como parte de la importancia de plasmar una perspectiva de género en el entorno laboral, radica en el desempeño de organizaciones o áreas bajo el liderazgo de mujeres, quienes en términos generales han demostrado capacidades superiores a los hombres. 

«Visión a futuro, ideas transformadoras, mejoras en el trabajo en equipo, nuevas perspectivas y mejores resultados financieros son algunos de los beneficios de contar con mujeres en puestos estratégicos, pero dicho escenario solo será posible en la medida que se otorgue el acceso a estas posiciones desde los procesos de selección y reclutamiento». 

La CEO de Human Endeavor detalla que, en la medida que las mujeres ganen mayores espacios laborales también se hará efectiva la reducción a la brecha salarial.

Según datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) persiste en 31 de las 32 entidades federativas del país, dejando a las mujeres con un salario 12% menor al de los hombres en promedio.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

8 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

10 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

14 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

6 días hace