De acuerdo con el informe semanal Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, del 7 al 13 de julio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo 302 visitas de verificación y atendió 196 denuncias de consumidores contra gasolineras, durante las cuales, dos casos resultaron con alguna irregularidad en dar litros de a litro.
El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, mencionó que, al 14 de julio, el precio promedio de la gasolina regular fue de 22.36 pesos por litro, de la premium 24.46 pesos y del diésel 23.71 pesos.
Esta semana, el incentivo en el impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) para la gasolina regular es de 24.8 por ciento, para la premium de 1.7 por ciento y para el diésel del 7.7 por ciento.
Por marcas Total, BP y Exxon Mobil, registraron los precios más bajos en promedio. En contraste, Chevron, Redco y OxxoGas, tuvieron los precios más altos.
Del 3 al 9 de julio, al considerar los índices de ganancia más altos por marca y por región, en gasolina regular se registró el precio más alto de 23.79 pesos por litro y margen de ganancia de 3.25 pesos, en Corporativo Enervisión, de franquicia ARCO, en Hermosillo, Sonora.
El precio más bajo en gasolineras fue de 21.73 pesos y margen de 0.15 pesos, de Gasolinera Terán, de Pemex, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
En gasolina premium, Servicio Fácil del Sureste, de Servifácil, en Centro, Tabasco, tuvo el precio más alto de 24.74 pesos y margen de 2.83 pesos. Grupo Gasolinero Huehuetoca, de Medellín de Bravo, Veracruz, presentó el precio más bajo de 22.64 pesos, con margen de 0.18 pesos.
En diésel, se encontró el precio más alto de 25.25 pesos, margen de 3.64 pesos, en Servicio Ángel, de franquicia Valero en Zapopan, Jalisco. El precio más bajo de 23.35 pesos y margen de 0.15 pesos lo reportó Gasolinería Servicio Suchiapa, de Pemex, en Suchiapa, Chiapas.
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…