Noticias

¿Qué son las Finanzas Corporativas y por qué son tan importantes?

Uno de los términos más importantes dentro de las empresas es el de Finanzas Corporativas, el cual brinda elementos fundamentales para que el funcionamiento de las empresas sea el óptimo.

Finanzas Corporativas, es un término que hace referencia a las decisiones monetarias que se tomarán en toda empresa, de ahí que sean un pilar para el buen funcionamiento de cualquier compañía.

Además de estar directamente vinculadas a herramientas de análisis y estudio, su objetivo primordial será siempre generar valor, capital, ganancias y sumar al negocio.

Entre las decisiones que se derivan o toman a partir de las Finanzas Corporativas, se encuentran cuatro principales vertientes, sin embargo en cada una de estas fases, el fin será mejor el rendimiento de las empresas:

Decisiones de inversión: Son decisiones a largo plazo y existe un vínculo directo con los activos fijos, los activos en los que desea invertir la empresa y la estructura de su capital.

Decisiones de financiación: Es en este punto en donde se debe hacer un análisis sobre los pasivos y el patrimonio de la empresa. A partir de ello, se detectará si es necesario obtener o buscar los fondos requeridos que permitan a las empresas obtener liquidez financiera o adquirir los activos que necesita para invertir a futuro y continuar con sus operaciones.

Decisiones sobre dividendos: Al llegar a esta fase, es de gran importancia que la empresa tenga un equilibrio en todos los aspectos que la conforman, ya que las decisiones que se tomarán, tendrán efectos directos en la remuneración del capital accionario de la compañía, por lo que también se deberá contemplar privar o limitar los recursos financieros para ciertas áreas.

Decisiones directivas: Finalmente, estas decisiones tienen que ver con la operatividad y finanzas del día a día. Por ejemplo, los pagos para el personal, el ritmo de crecimiento de la empresa, entre otros.

Sin importar de dónde proviene el capital con el que operan las empresas, es decir, si es a través de financiamiento público, de familiares o conocidos, de fondos de ahorro, con capital de riesgo, capital semilla o SOFOMES, como lo es Financiera Cualli, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), deben contar con un perfecto análisis de sus Finanzas Corporativas y de esta forma, garantizar su crecimiento, rendimiento y operaciones a largo plazo.

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

6 días hace