Noticias

¿Qué hacer ante economía volátil? Rodrigo Besoy Sánchez recomienda diversificación de activos financieros

La diversificación brinda la oportunidad de invertir en activos diferentes y variados que no afectan el portafolio de inversiones simultáneamente planteó Rodrigo Besoy Sánchez; no obstante, señaló que se debe tener en cuenta, que si bien el retorno puede ser turbulento a corto plazo, lo más acertado es mantener la calma y evitar decisiones precipitadas.

«Los inversionistas han tenido que diversificar y citar con varios activos financieros por el vaivén en la economía global, la volatilidad de los mercados por los efectos de la pandemia, la inflación, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el conflicto Rusia – Ucrania, el aumento en las tasas de referencia e incluso, el cambio climático».

El especialista financiero, quien se ha desenvuelto como inversionista a través de Fabetri, destacó que la importancia de diversificar un portafolio radica en limitar la exposición a pérdidas significativas en el mercado, entendiendo que, no se busca maximizar los retornos sino minimizar las pérdidas durante las recesiones.

¿Cómo se percibe la diversificación?

De acuerdo con la empresa de gestión de inversiones estadounidense BlackRock, la diversificación es vista en el entorno financiero como la técnica de asignar las inversiones a activos diferentes y variados para ayudar a minimizar el riesgo; lo que puede significar la mezcla de diferentes vehículos de inversión, exposiciones a industrias y geografías.

«Para aumentar las probabilidades de éxito se debe diversificar lo más posible, pero también luce como una decisión acertada, el acercarse a instituciones o profesionales que ayuden a construir portafolios personalizados, tomando siempre en cuenta la aversión al riesgo y el horizonte de tiempo de inversión del usuario».

Advierte Rodrigo Besoy Sánchez sobre riesgos

De igual manera, Rodrigo Besoy Sánchez advirtió que la diversificación puede resultar decepcionante cuando los retornos no se maximizan durante las alzas del mercado, pero resulta fundamental contar con un mecanismo de protección durante las recesiones.

Asimismo, el experto en inversiones a través de Fabetri, reconoció que la diversificación no consiste únicamente en mezclar acciones y bonos en un portafolio; ya que, requiere de comprender cómo interactúan estas entre sí.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Prevé Rodrigo Besoy gestión activa como directriz de Oficinas Familiares

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

Invierten 4,000 mdp en CDMX rumbo al Mundial 2026

Con el objetivo de preparar a la capital del país para recibir la Copa Mundial…

8 horas hace

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

20 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

22 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

1 día hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

6 días hace