Noticias

Profeco revela las peores marcas de atún de 2024

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evaluó diversas marcas de atún para advertir a los mexicanos sobre el consumo de las mismas.

Existen alimentos que siempre nos sacan de un apuro por su rápida preparación. Entre ellos se encuentra el atún en lata, pues ya sea en agua o aceite, basta con abrir el contenedor para empezar a degustar.

Además, resulta muy versátil. Se puede condimentar de diversas maneras y servir cualquier época del año.

Cinco años después que se detectó que en el mercado mexicano se vendía envasado con más soya que pescado de esa especie, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), evaluó diversas latas para advertir a los mexicanos sobre el consumo de las mismas.

En su más reciente estudio de calidad, el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor aplicó 1,092 pruebas a 52 productos, de los cuales 12 fueron en presentación compacta o sólida, 17 en hojuelas, 13 en trozos y 10 desmenuzados.

Irregularidades

Dentro de la categoría ‘Sólido o compacto’, las marcas mostraron que mostraron irregularidades en las pruebas, fueron:

Golden Hills, Atún en trozos en agua (México) 130 g. (Rebasó el 30% de la proporción de hojuelas que establece la norma para denominarse atún en trozos, ya que tuvo 41.7%)
Tuny Premium, aleta amarilla en trozos en agua (México) 140 g (Rebasó el 30% de la proporción de hojuelas que establece la norma para denominarse atún en trozos, ya que tuvo de 34.6 a 37.2%)
Marina Azul Premium, sólido en agua (México) 270 g. (Rebasó el 18% de la proporción de hojuelas y trozos que establece la norma para denominarse atún sólido)

Según la Procuraduría, estos productos superan el porcentaje permitido de hojuelas y trozos por la Norma Oficial para denominarse atún en trozos o atún sólido.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

19 horas hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

4 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

5 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

5 días hace

Fomenta Nesim Issa Tafich raíces culturales en Coahuila

En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…

5 días hace