México 24 octubre._ El procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, pidió a los comerciantes que participarán en noviembre próximo en el programa El Buen Fin en todo el país, que sus ofertas para la ocasión sean “muy claras” y que éstas se cumplan, porque estos aspectos son los principales motivos de reclamo en el evento.
“Que sean muy claras las ofertas y que se cumplan, que no haya que tomar doctorado en ofertas para entenderle (…), sino que cualquiera pueda darse cuenta en qué consisten para poder comparar, porque cuando la oferta no es clara, lo único que hace es confundir”, dijo.
Para El Buen Fin, que en su décima segunda edición se llevará a cabo del 18 al 21 de noviembre entrante, la Profeco desplazará a 1,200 servidores públicos en centros comerciales de mayor afluencia de las 38 principales ciudades del país, donde instalarán 147 módulos de orientación y recepción de quejas. También habrá dos módulos de atención en el aeropuerto de la Ciudad de México y otro más en el aeropuerto “Felipe Ángeles”.
El procurador también sugirió a los proveedores retirar el anuncio de su oferta una vez agotado el producto, y resaltó que la Profeco vigila desde ahora el precio de productos, bienes y servicios para evitar que se simule una oferta subiendo el precio antes para que durante el evento parezca una rebaja.
Ricardo Sheffield Padilla llamó a su vez a la población a hacer un consumo razonado e informado, por lo que invitó a consultar en la página en Internet de la Profeco el micrositio Quién es Quién en los Precios, para comparar precios.
Mencionó que en 2021 hubo 1,030 reclamaciones, de las cuales 90% se resolvió dentro del mismo Buen Fin y solo se formalizaron 103 quejas. “Para las millones de ventas que hubo, realmente no es significativo” comentó.
Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…
México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…