Noticias

Presentan nueva tabla de enfermedades laborales

El gobierno federal presentó oficialmente ante el Congreso de la Unión la propuesta de nueva tabla de enfermedades laborales, proyecto con el que se debe reformar y actualizar la Ley Federal del Trabajo (LFT) después de más de cinco décadas sin cambios en esta materia.

Esta tabla es un instrumento que ofrece la base legal para el diagnóstico de padecimientos ocasionados por las actividades de y trabajo.

Se analizará en la Cámara de Diputados

El proyecto que analizará la Cámara de Diputados fue elaborado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), bajo la supervisión de Cointa Lagunes, directora de Normalización de Seguridad y Salud Laborales de la dependencia, y en coordinación con diversos especialistas en la materia.

“Esto representa la posibilidad de que a los trabajadores se les califiquen de una manera adecuada las enfermedades de trabajo. De cincuenta años para acá, la medicina ha avanzado mucho, los métodos para diagnosticar y los estudios de laboratorio, ahora ya se pueden detectar problemas que antes existían, pero era complicado identificarlos.

El que tengamos una nueva tabla es 100% un beneficio para las personas trabajadoras”, explica Heriberto Pérez González, presidente de la Federación Nacional de Salud en el Trabajo (Fenastac).

Cambios

Estos son los principales cambios que se plantean para la tabla de enfermedades laborales:

Se reconocerán 88 nuevos padecimientos en la lista
Se incorpora el Catálogo de las Cédulas para la Evaluación de las Enfermedades de Trabajo, un instrumento que ayudará a los médicos del trabajo para la evaluación y dictaminación de los padecimientos
Por primera vez se reconocerán trastornos mentales, se plantea agregar el estrés laboral, la ansiedad, la depresión y el insomnio
Se incorporan enfermedades de la mujer como la endometriosis o la infertilidad
Los cánceres de origen laboral pasarían de cuatro a 30 tipos
Las enfermedades derivadas de intoxicaciones se incrementan de 36 a 46
El grupo de patologías infecciosas y parasitarias pasará de 21 a 41 enfermedades, entre las que destaca el Covid-19
La tabla incluirá elementos clínicos y estudios de laboratorios que apoyen el diagnóstico de las enfermedades
Se añadiría la obligación de que la STPS revise cada cinco años la tabla de enfermedades o cuando se presente una investigación que justifique el análisis de los padecimientos reconocidos.

 

Silvia Chavela

Entradas recientes

Criptomonedas y su impacto ambiental: Alexis Nickin Gaxiola

En los últimos años, las criptomonedas han ganado protagonismo dentro del panorama financiero global. Este…

21 horas hace

Elektra celebra 75 años conectando emociones con regalos excepcionales

En el marco de su 75 aniversario, Elektra continúa transformando la forma en que celebra…

21 horas hace

Monterrey se consolida como Hub para la Innovación

La AHR Expo México 2025, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en…

23 horas hace

Canadá invertirá en el desarrollo de viviendas solares

El Gobierno de Canadá invertirá 425 mil 935 dólares para financiar al organismo London Environmental…

2 días hace

Kärcher lanza robots de limpieza en México

En el marco del 90 aniversario de Kärcher, la compañía de origen alemán reafirmó su…

2 días hace

Sin prestaciones 7 de cada 10 trabajadoras del hogar

En México, 7 de cada 10 personas trabajadoras del hogar carecen de prestaciones laborales, siendo…

3 días hace