México 1 enero._ El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la ampliación del Programa de regularización de autos de procedencia extranjera estará disponible del 1° de enero al 31 de marzo de 2023.
Los 141 módulos establecidos en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas seguirán funcionando por tres meses más, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
“Refrendamos el compromiso del Gobierno de México para generar beneficios concretos, certeza jurídica y seguridad para las familias de todo el país”, afirmó.
Como parte de los avances de este proyecto federal a nueve meses de su inicio, dio a conocer que se han regularizado un millón 047 mil 142 autos de procedencia extranjera al 28 de diciembre de 2022.
“La paz no se construye por medio de la fuerza y la violencia, sino a través de acciones que generan bienestar”, refirió sobre esta iniciativa que contribuye a la seguridad y desincentiva el uso de estos vehículos para cometer ilícitos.
A la fecha, se han recaudado 2 mil 617 millones 855 mil pesos; estos recursos servirán para la pavimentación de vialidades de las entidades participantes. Baja California, Chihuahua y Tamaulipas encabezan la lista de los estados con mayor regulación de autos al concentrar el 53.2 por ciento del registro.
De estos recursos, dijo, se validaron con las entidades más de mil 714 millones de pesos y solicitado y pagado a las autoridades estatales 676.1 millones de pesos.
La secretaria reconoció a integrantes del servicio público que asumieron esta encomienda y, sobre todo, a las miles de familias que confían en el Gobierno de México.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…