La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a cargo de Iván Escalante Ruiz, realizó el monitoreo de precios de la piña, papaya y sandía, frutas de temporada y producción nacional.
Picada en trocitos, en rebanadas o en jugo, la piña miel además de ofrecer versatilidad culinaria, aporta vitamina A y C, minerales, fibra y antioxidantes que contribuyen al fortalecimiento del sistema inmunológico. Además, contiene bromelina, una enzima capaz de descomponer las proteínas para favorecer la digestión y disminuir la inflamación. Por tales propiedades, se recomienda consumirla fresca y no someterla al calor para aprovechar sus beneficios nutrimentales.
Aunque la piña puede resistir las sequías, su cultivo requiere de suelos ácidos y fértiles en climas húmedos y cálidos para garantizar una producción de calidad. Por lo que Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Nayarit y Jalisco concentran la mayor producción nacional de esta fruta. Escoger aquellas que tengan su cáscara firme y dorada con hojas verdes brillantes podrá asegurar su dulzura y jugosidad.
A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…
México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…
Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…
En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…
En la Comarca Lagunera, región conformada por Torreón, Gómez Palacio y Matamoros, la inversión privada…