Noticias

PIB de México crecerá 4.5% por estímulos en Estados Unidos: OCDE

México registrará una recuperación del PIB de 4.5% este año, al incorporar el efecto cascada del fuerte estímulo fiscal que aplicará Estados Unidos a su economía, según estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Esta predicción incluye una corrección de nueve décimas de punto a la previsión que apunta a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. En noviembre, predijo que la recuperación del PIB de México alcanzaría el 3.6 por ciento.

Al revelar los pronósticos actualizados de la entidad en el llamado informe económico intermedio, los expertos fijaron sus pronósticos para el PIB mexicano para el próximo año, dejándolo en el 3 por ciento. La media es 0,4 décimas inferior a la estimación publicada por la misma organización en noviembre.

Al mediodía, la Cámara de Comercio de España en México (Camescom) lanzó un webinar en el que participó el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Ángel Guria, quien habló sobre el diagnóstico de México.

“La única salida a esta crisis es asociarse con el sector privado, con los planes de negocios y desarrollo de las autoridades”, advirtió.

Agregó en el evento que se dio a conocer en la tarde de ayer (hoy), que se realizó el 4 de marzo, que para atraer inversiones, México debe contar con sistemas estables y predecibles y, sobre todo, “debe respetar los compromisos que se asuman previamente”.

OCDE prevé crecimiento del PIB de 6.5% para EU

La organización dijo que el PIB de Estados Unidos crecerá un 6.5% este año, un fuerte aumento desde el 3.2% pronosticado en diciembre. Esto se debe, según el documento, tanto al plan de rescate económico como al aumento en la vacunación contra Covid-19.

Según el documento de la OCDE, el crecimiento del PIB mundial será del 5.6% este año, una mejora de 1 punto porcentual desde diciembre del 2020.

Redacción

Entradas recientes

En 2024 la colocación de crédito hipotecario se ubicó en 6 estados

En el reporte de ‘Situación Inmobiliaria México’ de BBVA, se dio a conocer que en…

2 horas hace

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

4 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

8 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

2 días hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace