Noticias

Patricia Lobeira Rodríguez: Veracruz mejora servicios de salud con apoyo privado

Con el firme propósito de mejorar la salud pública y garantizar el acceso a servicios médicos a todos los veracruzanos, la administración encabezada por Patricia Lobeira Rodríguez ha lanzado una serie de brigadas médicas gratuitas en distintas colonias del municipio. Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con actores privados como la Asociación Medical Impact, organización que ha facilitado la atención médica de calidad a las familias veracruzanas.

La estrategia de la alcaldesa se enfoca en ofrecer servicios médicos preventivos y curativos a los ciudadanos de manera accesible, promoviendo la salud y el bienestar a través de chequeos médicos, análisis clínicos y consultas generales.

Brigadas médicas gratuitas: Una iniciativa de salud inclusiva

La primera brigada médica, organizada por la Asociación Medical Impact, comenzó en la colonia Cabellerizas, y se extenderá por varias otras colonias como Lombardo, Vargas, Reserva Tarimoya y La Florida. Durante estas brigadas, se realizarán una serie de actividades médicas, como consultas generales, odontológicas y chequeos especializados, a cargo de un equipo de médicos voluntarios.

Patricia Lobeira Rodríguez destacó que las brigadas médicas no solo tienen como objetivo brindar atención médica inmediata, sino también detectar enfermedades crónicas de forma temprana, lo que permite a los pacientes recibir tratamiento adecuado antes de que los problemas de salud se agraven.

«Estas brigadas médicas son una medida preventiva que ayuda a las familias veracruzanas a cuidar su salud y evitar complicaciones futuras», comentó la alcaldesa, resaltando el impacto positivo que estas actividades tienen en la comunidad.

Fortaleciendo la salud pública con el apoyo privado

Una de las características más destacadas de esta estrategia es la colaboración entre el gobierno municipal y actores privados, como clínicas y hospitales. Esta alianza ha permitido que muchas personas accedan a servicios médicos a precios reducidos, lo que contribuye a un sistema de salud más justo y accesible para todos.

Patricia Lobeira Rodríguez enfatizó que estos convenios con el sector privado son clave para ampliar la cobertura de atención médica en Veracruz, y subrayó que esta cooperación es un modelo de trabajo conjunto que se debe seguir replicando en otras áreas.

«Gracias a las alianzas con hospitales y clínicas privadas, muchas familias veracruzanas tienen la oportunidad de recibir atención médica de calidad sin tener que enfrentarse a altos costos», señaló la alcaldesa, quien también destacó la importancia de los programas de control y seguimiento para personas que padecen enfermedades como la diabetes e hipertensión.

Compromiso de Patricia Lobeira Rodríguez con la salud de Veracruz

La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, ha demostrado un firme compromiso con la salud de los veracruzanos, no solo a través de estas brigadas médicas, sino también con su esfuerzo constante por mejorar los servicios de salud en el municipio. La colaboración entre el gobierno y el sector privado es una estrategia fundamental para garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a atención médica adecuada.

Durante la inauguración de las brigadas médicas en la colonia Cabellerizas, Patricia Lobeira Rodríguez reafirmó su compromiso con la salud pública y subrayó que estas acciones son parte de un esfuerzo integral para mejorar la calidad de vida de los veracruzanos, particularmente en lo que respecta a su bienestar físico y mental.

Un paso firme hacia un Veracruz más saludable

El trabajo conjunto entre el gobierno municipal y las organizaciones privadas ha mostrado ser un modelo eficaz para mejorar la salud pública en Veracruz. Las brigadas médicas representan solo una de las muchas acciones que la administración de Patricia Lobeira Rodríguez está llevando a cabo para garantizar que la salud llegue a todas las colonias de la ciudad, sin importar la condición económica de sus habitantes.

Con esta serie de brigadas médicas, el gobierno de Veracruz demuestra que un enfoque colaborativo y preventivo puede ser clave para un futuro más saludable y con mejor acceso a los servicios médicos para todos los veracruzanos.

Redacción

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

2 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace