Noticias

Patricia Lobeira: Rehabilitación del Centro Histórico dará plusvalía

«La rehabilitación del Centro Histórico de la ciudad iniciarán en enero de 2024, trayendo consigo las bases para lo que será una renovación en la zona, cambiando el aspecto estético, pero también generando mayor plusvalía a los edificios y detonando el comercio» compartió Patricia Lobeira Rodríguez.

Por esa razón, la alcaldesa porteña se dijo satisfecha de que por fin pudo anunciar el inicio de tan importante obra, la cual no solo mejorará la vida de los jarochos, sino también reactivará la economía de una de las principales zonas del Puerto de Veracruz.

Habrá certidumbre para comercios: Patricia Lobeira

Desde junio pasado, el Ayuntamiento de Veracruz informó que ya había recibido las licencias del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para arrancar con el proyecto de remodelación, pero el municipio aún se encontraba en el proceso de evaluación junto a la federación para intervenir en algunos edificios.

«Este proyecto no es nada más para este año, será a largo plazo, pero afortunadamente aun cuando no hemos iniciado con los trabajos, ya vemos algunos resultados». 

Al respecto, Patricia Lobeira compartió que una cafetería y una tienda departamental se instalarán próximamente en el Centro Histórico de Veracruz.

«Estos nuevos negocios ayudarán a poner en funcionamiento el plan de reactivación económica de la zona, al instalarse en lo que era el Principado y la Parisina». 

Además, la presidenta municipal coincidió con la Cámara Nacional de Comercio en Veracruz, al considerar que efectivamente las acciones que están llevando a cabo darán certeza a los comerciantes para establecer sus inversiones en primer cuadro de la ciudad.

Inversión de 70 millones de pesos

De acuerdo con la alcaldesa porteña, en enero de 2024 cuando comiencen las obras, estas arrancarán por la revitalización de la avenida Independencia y el zócalo de Veracruz.

«Se atenderá la parte hidráulica pues las tuberías de la zona yacen de la época del Porfiriato». 

Asimismo, Patricia Lobeira explicó que por temas de permisos no se pudo iniciar este año, pero ya se cuenta con el recurso, que será cien por ciento municipal, para comenzar con las primeras acciones.

«Con esto estamos apostando a que los cambios traerán consigo plusvalía tanto para edificios y comercios». 

Además, la edil afirmó que invertirán 70 millones de pesos que contemplan el zócalo de Veracruz con mobiliario nuevo e infraestructura hidráulica de los portales.

«El proyecto del Parque Zamora también avanza, donde los trabajos son de dignificación y restauración del espacio, ya que no se cambiará la imagen tradicional con la que cuenta». 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Continúa Plan de Obras de Patricia Lobeira Rodríguez en Veracruz

Redacción

Entradas recientes

Cuáles son las remesadoras que pagan más

Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, presentó la información recabada con el Quién es…

3 horas hace

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

7 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace