Noticias

Open Banking fomenta inclusión financiera y mejores beneficios para los usuarios: Hassan Mansur

A decir del emprsesario Hassan Mansur González, el Open Banking además de crear soluciones para el sector financiero, también representa un desafío tecnológico, y representa oportunidades como el mejoramiento de la inclusión financiera y beneficios tanto para usuarios como para el propio ecosistema.

“La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2021 sentenció que el número de personas adultas de entre 18 y 70 años que tienen al menos un producto financiero, pasó de 54 millones en el 2018 a 56.7 millones en el 2021, por lo que este modelo otorga facultades para revertir este lento avance”. 

Asimismo, el también especialista en tendencias financieras y parques industriales comparte que, desde hace algunos años se ha venido escuchando sobre el modelo de “Banca Abierta”, el cual permite compartir datos, algoritmos y procesos a través de interfaces de programación abiertas (APIs) para crear ecosistemas financieros abiertos que integran proveedores y abren fronteras.

«Al respecto, la empresa Ernst & Young ha precisado que, el intercambiar información con terceros, desarrolladores y empresas dota al Open Banking de la particularidad de construir nuevos productos y servicios financieros vinculados a las cuentas bancarias de los usuarios, lo que abre al mismo tiempo, la posibilidad de adaptación de acuerdo a necesidades financieras específicas». 

Revolución del sector financiero: Hassan Mansur

De acuerdo con Hassan Mansur, al hablar de Open Banking, se hace de una revolución en el sector financiero, una nunca antes vista, la cual está impulsando el desarrollo, pero sobre todo la colaboración, no solo en términos de productos y servicios, sino también en materia de integración tecnológica, lo cual en gran medida se aceleró con la incursión de la fintech en los últimos años.

De acuerdo con estimaciones recopiladas por el empresario lagunero, el Open Banking avanza de manera seccionada en países de América Latina como Colombia, Chile, Brasil y México, siendo estos dos últimos los más avanzados y los que han emitido regulaciones o se encuentran desarrollando iniciativas regulatorias al respecto.

«La startup mexicana Finerio Connect dio a conocer datos que advirtieron que en México, el 68% de los ejecutivos cree que el modelo de Open Banking fomentará el crecimiento de las empresas financieras, mientras que el 65% considera que impulsará la sana competencia en el sector». 

Mientras que, detalla el especialista, la misma startup precisó que, algunos de los beneficios tangibles que otorga el Open Banking a los usuarios pasan por:

  • Personalización de productos y servicios
  • Mejoras en la experiencia de usuario
  • Mejoras en la oferta de productos y servicios
  • Calidad en soporte y atención
  • Recomendaciones automatizadas
  • Menores comisiones

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tie-less banking, menos formal y más accesible: Hassan Mansur González

Claudia Baez

Licenciada en Economía, líder de opinión, blogger y analista de mercados financieros y bursátiles.

Entradas recientes

México aumenta exportaciones e importaciones en 2025

México consolida su participación en el comercio global con un desempeño positivo durante el primer…

3 horas hace

Yucatán y DHL Express impulsan crecimiento de las PyMEs

A partir del 15 de julio de 2025, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de…

1 día hace

México superará a EEUU en ventas por comercio electrónico

México podría superar a Estados Unidos en participación de ventas por comercio electrónico en 2028,…

5 días hace

Profeco recomienda unas vacaciones de verano seguras

Llegaron las vacaciones de verano y por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recomienda…

5 días hace

SAT y Profeco suscriben convenio de colaboración

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un…

6 días hace

Norman Hagemeister destaca cómo Fintechs abren paso a la bancarización

En México, casi el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años carecen…

6 días hace